1. Muchas personas consideran que la energia nuclear genera mas daños que beneficios a la humanidad, ya que la exposicion prolongada a la radiacion genera daños irreversibles en los seres vivos. ¿Cual es tu opinion al respecto?
2. Indica las ventajas y desventajas de usar elementos radiactivos como combustible para generar energia electrica?
Exito Amigosssss...
ResponderEliminarLa implantación de energía nuclear en un país, puede ser beneficioso porque, disminuye la emisión de gases a la atmósfera y al mismo tiempo inhibe el crecimiento del agujero en la capa de Ozono. Pero, si hablamos de radiación aquí influyen dos tipos de esta; la primera radiación solar que, obviamente es emitida por el sol y aunque es una radiación natural, hace controversia a la energía nuclear, pues, mientras que esta inhibe el crecimiento del agujero en la capa de ozono, la radiación solar prolonga cada día hace mas grande este gran problema.
ResponderEliminarSi alguien sabe mas acerca del tema por favor comenten, porque yo quede en el aire en lo que respecta RADIACIÓN NUCLEAR.
estoyy de acUerdooo conn lo q dicee wleydii ...La energía es uno de los requisitos esenciales de la vida. Sin ella no sólo no sería posible nuestra propia existencia sino que toda nuestra actividad quedaría paralizada.
ResponderEliminarPor ello no podemos concebir una sociedad como la actual sin energía. Para nosotros, la disponibilidad de la energía significa accionar motores en fábricas, bombear agua para riegos, iluminar ciudades, mover transportes... La escasez o su presión del suministro de energía implicaría el retroceso de la humanidad hasta puntos sólo compatibles con un mundo básicamente desenergetizado
¿Que es la Energía Nuclear?
La energía nuclear debe su nombre a que se basa en el poder de los núcleos de los átomos, por lo que debemos definir qué es un átomo, lo cual no resulta del todo fácil. Como aproximación baste decir que es la partícula más pequeña de un elemento químico que entra en combinación para formar dicho elementoEn las reacciones nucleares se libera una extraordinaria cantidad de energía y ello es debido a que en dichas reacciones se produce una disminución neta de masa que se transforma directamente en energía. La enorme cantidad de energía liberada en estas reacciones, se puede utilizar en la producción de electricidad.
estoo que coloquee es para serrr mas explicitaa en lo q comentoo la compañera wleydimaaR!
SASA!
En algunas cosas estoy deacuerdo con wleidymar y roxana como que la energía es importante para nosotros y tambien en que la energía es un requisito esencial para la vida aunque difiero en muchas cosas,esta energía nos trae muchos problemas y desventajas, yo considero que la energía nuclear genera mas daños que beneficios, porque mientras se trabaja con este tipo de energía puede ocurrir un accidente lo que causaría contaminación a los seres vivos un ejemplo de esto pueden ser malformaciones genéticas por causa de las reacciones nucleares. También se podría usar con fines no pacíficos como la creación de bombas y armas. Tambien estan pasando por alto que la energia nuclear no es la unica con la que una sociedad puede subsistir tambien hay energia hidraulica que produce muchos beneficios para los seres vivos y pocas desventajas para el medio que nos rodea.
ResponderEliminarChristopher Hernández
La energia nuclear no es necesariamente un requisito esencial de la vida, es una forma alternativa de energia, una que puede traer grandes beneficios o que puede ocasionar grandes catastrofes ambientales.
ResponderEliminarEntre los beneficios (tal ves el mas importante) se encuentra la capacidad de generar grandes cantidades de energia electrica con solo un poco de la nuclear, generando asi menos contaminacion para el planeta.
Entre las desventajas se podrian mencionar que podria ser muy dañina para el ambiente en caso de accidentes en alguna planta nuclear, ya que es una energia muy peligrosa. Ademas, con la creacion de armas nucleares se incrementa el riesgo, ya que puede usarse para fines NO pacificos.
Para mi es una energia de la que no hay que fiarse, pero el actual estado del planeta requiere soluciones drasticas, y la energia nuclear es una de ellas....
Jorge
Pero nadie me dijo cual es la diferencia entre energia nuclear y radiación nuclear?
ResponderEliminarLa energía nuclear es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares y la radiación nuclear consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. En palabras mas simples la energia nuclear es la que se libera de forma espontanea mientras que la radiacion es un fenomeno que conduce energia a travez de ondas electromagneticas.
ResponderEliminarGraciaaas!
ResponderEliminarAntes de todo, buenas tardes a todos.
ResponderEliminarPrimero hay que saber que es la energía nuclear:
“La energía nuclear es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.”
Fuente--> http://goo.gl/CmU9
Es decir, que mediante las reacciones nucleares podemos obtener grandes cantidades de energía (eléctrica, térmica o mecánica), en un corto periodo de tiempo (espontánea) mediante reacciones químicas y utilizando pequeñas cantidades de elementos para producirla.
La energía nuclear claramente es una fuente muy poderosa de energía, pero así como poderosa también es peligrosa, si no se sabe manipular, puede llegar a ser letal (y mucho, un ejemplo de esto es el clásico accidente en Chernobyl)
Accidente en Chernobyl--> http://goo.gl/IwDS
Considero, que la energía nuclear puede ser muy buena, ofrece grandes cantidades de energía en poco tiempo y es relativamente limpia comparada con otros tipos de energía… Pero repito, si no se administra bien, puede ser muy letal (Chernobyl)
Si esta energía es bien manipulada, su impacto en el ambiente debería ser mínimo (aunque todavía causa impacto…) Es una gran oportunidad para la humanidad, el aprovechar este tipo de energía, puesto que es eficiente y potente a la vez.
Pero creo que sería genial utilizar otros tipos de energía alternativos, que no contaminen tanto ni sean un peligro para la humanidad (como la energía solar o la eólica) y usar solamente la energía nuclear, cómo complemento para esos tipos de energías alternativos y sólo para energía (que no sea utilizada con fines bélicos que es un desperdicio de tiempo, dinero y paz).
Con respecto al punto 2
Algunas de las ventajas de la energía nuclear son:
-No necesita de mucho material (como el uranio) para funcionar, ya que con pequeñas cantidades, se puede producir muchísima energía aprovechable, lo cual hace que sea BARATA.
-Al no producir humo ni dióxido de carbono este tipo de energía es relativamente más LIMPIO (al menos comparado con los tan utilizados y contaminantes combustibles fósiles)
Algunas desventajas de la energía nuclear son:
-Produce desechos radioactivos de difícil eliminación (lamentablemente, no son biodegradables)
-No es renovable (pero todavía hay grandes cantidades de uranio…)
-Si no se administra bien, puede llegar a ser muy peligrosa (Chernobyl), tanto para los animales como para los humanos.
Para concluir, este tipo de energía es dañino para el ambiente, pero es potente y eficiente.
Supongo que si una planta nuclear se ubica en una zona al estilo Umbrella (de Resident Evil) puede llegar a ser útil ¡jajajaja!
Pero en serio, si se ubica en un lugar donde cause los menos daños ambientales posibles, y se administra con cuidado, puede ser genial, siempre y cuando se administre responsablemente y en beneficio de la humanidad (con fines de energía, no de armas).
Aquí se despide Isaac Yriarte. Feliz día a todos n_nU
podrá ser la energía mas "sana" de la tierra y con sana me refiero a barata como dijo sr presidente pero no olvidemos las consecuencias que ocurrieron en hawai... gracias a la radiación se exterminaron muchas especies de fauna y flora de hawai pero trajo como consecuencia nuevas especies a demás se usaron 25 buques y submarinos y solo quedaron "reutilizables" 10 en total y la gente que trabajaba en la desmantelacion de esos que se pudieron salvar para poder ser utilizados como repuesto tuvieron enfermedades de piel, cáncer y demás enfermedades horribles por estar expuestos a la radiación por mucho tiempo... pero si estudiamos un poco la historia y nos vamos al pasado recordamos que en Venezuela ya existió un reactor nuclear y si mal no recuerdo estaba cerca de tazón y fue clausurado por alta peligrosidad así que si me consultan yo votaría por no traer esa energía para Venezuela....F.V
ResponderEliminarNo se trata de si traer o no esa energia a venezuela, es sobre el impacto que causa esta energia a nivel mundial, no solo en nuestro pais.
ResponderEliminarPD: Muy bueno el comentario de isaac
mmmmmmmm cierto jorge no lei bien gracias por la correccion....f.v.
ResponderEliminarsiendo ese el caso no la considero buena en ningun pais por las razones antes mencionadas....f.v.
ResponderEliminaren cuantoo al primerr comentarioo de jorgeee....estoyy y a la vezz noo de acuerdooo,viendooo hasta el momentoo todoss loss comentarioss...puedoo decir q pss estoo como todo tiene sus ventajass y sus desventajas,es decirr tiene sus cosas buenass y malasss....ademass piensoo q del todo no es malooo q hagann una planta de esas aqui,si todoo se hacee como es, lass cosas salenn bien,ell problema es q aquii en venezuelaa siempreee hayy excesoss de todoo,cuandoo esta energia digamoss q es utilizada mass de lo normal,comienza a traer consecuencias....recordemoss que "nada en exceso es bueno"
ResponderEliminarmuy cierto sasa pero es mejor prevenir que lamentar muy barata muy bonita muy "ecológica" pero la historia nos ha demostrado que el ser humano no puede tener ese privilegio de energía porque el ser humano por definición es inconforme y ambicioso y siempre habrá alguien que usara o querrá usar la energía para lo bélico
ResponderEliminarese ultimo tambien es mio : F.V.
ResponderEliminarSi FV pero no hay que desperdiciar tal oportunidad de energía... La energia nuclear trae beneficios para todos!
ResponderEliminarEso si, se puede usar de maneras controladas y solo para el bien de la humanidad (como dije arriba, no para las armas bélicas si no para el bien de todos!)
estoy de acuerdo con tigo isaac pero es subjetivo porque en cuanto a lo bélico siempre se ha sancionado a los países del oriente pero por EEUU tiene una terrible flota nuclear y como es miembro permanente nadie lo sanciona así que quien asegura que no sera usada para lo bélico si en todos lados asía américa Europa hay armas nucleares :S es a lo que me refiero por eso mi inca-pie...F.V.
ResponderEliminarbuenoo profeee en ese aspectoo ps si le doyy todaa la razonn....aunquee de igualll formaa viendolo de otroo puntoo de viste,el que destaque anteriormente ps me parece una buena opcion....olvidandonos un poco de lo ambicioso q puedaa serr el ser humano actualmente!
ResponderEliminarMmm... ¡En eso tienes razón, compatriota! (Jejeje)
ResponderEliminar¿Por qué no sugerir a los países que destruyan sus armas nucleares?
No hay armas bélicas, todo el mundo emplea sus esfuerzos en hacer una energia limpia, duradera y eficiente que TODOS podamos utilizar y todos felices.
sasa es felix no es el profe jejeje solo que por inconvenientes no puedo acceder con mi cuenta :S
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarjorge no es politica... F.V.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJajajaja, Jorge, no es política... Ademas, Chavez no es el único que debería interesarse en estos asuntos, es el pueblo...
ResponderEliminarAhora veamos el aspecto económico de todo este embrollo (si me permiten)
Con la energía nuclear se ahorraría grandes cantidades en transportes de combustibles fósiles... (sin contar con que disminuiría la contaminación del planeta al eliminar las emisiones de CO2)
isaac estoy de acuerdo con tigo en ese ámbito, bienvenido sea entonces pero solo si lo tomamos como ese ejemplo...
ResponderEliminarOk ok, no es politica, dejenlo asi :P
ResponderEliminarcréeme no tocaría ese tema sabiendo que me están evaluando....
ResponderEliminarClaro, el problema radica en usar esta fuente de energía CORRECTAMENTE, que sea una proporción GANAR GANAR y no PERDER GANAR o que es peor PERDER PERDER
ResponderEliminarLa idea es que se beneficien todos, ademas, los accidentes petroleros (que al parecer cada vez son más frecuentes) han destruido mucha fauna y flora por años.
Y (aunque no se mucho de la historia de esto) solo se de 2 accidentes ocurridos que hayan sido horribles.
El que dijiste tu Felix hace muucho arriba, y Chernobyl. (Y el primero me enteré hoy jeje)
bueno isaac con eso que dices estoy de acuerdo la utilizacion de esta energia podria disminuir enormemente la emisiones del co2 pero tambien debemos considerar las consecuencias que podria traer tanto a nosotros como al planeta tierra
ResponderEliminarpor eso no hay que confiarse mucho en ese tipo de energia
Si el planeta no tuviera el nivel de contaminacion actual podrian buscarce otras formas de energia que conlleven menos riesgos, como la energia hidraulica que menciono Christopher
ResponderEliminarhaber sin ser tan negativo tengo una positiva para la energía nuclear... podría usarse para el ámbito eléctrico y dejar el petroleo para la venta y elaboración de derivados ....
ResponderEliminarves esa también es buena la hidráulica y eólica sin dejar a un lado la solar....
ResponderEliminarpero fijate isaac si este tipo de energia se utiliza correctamente para beneficiar a todos al mismo tiempo podria traer graves problemas a todo nosotros ese es mi punto de vista
ResponderEliminarademas creo que jorge tiene razon si el planeta no tuviera un nivel tan alto de contaminacion (que se podria decir que nosostros somos lo culpables des eso) pudieramos buscar mejores formas soluciones que no afecte tanto a nosotros como el planeta para solucionar estos problemas
ResponderEliminarEso es verdad Miguel Monges... Hay que pensar en las consecuencias que acarrea este tipo de energia... "Toda acción tiene una acción igual e inversa" Es así que dice ¿no? jejeje
ResponderEliminarAdemas que la energia nuclear es algo inestable. Hay que ver la Energia Nuclear como un Monstruo, hay que saber que creamos y si hay que hacerlo, como lo destruimos...
¡Buena esa Miguel!
Estoy de acuerdo Jorge, nosotros hemos contaminado el planeta, deberíamos buscar la forma de limpiarlo y no pensar en el dinero :/
¡Pulgar por tu comentario, Jorge!
¡Pero el que se llevo el premio fue Felix!
¡Exactamente, eso es lo que deberíamos hacer, depender de energías alternativas Y MAS LIMPIAS para vivir, y el petroleo utilizarlo cuando sea necesario!
Pero veamos la reacción, si no dependemos tanto del petroleo (me refiero al mundo entero) la economía decaería considerablemente.
Si van a plantear esta medida, tendría que ser poco a poco, ya que crearía una caída abrupta y eso no es bueno tampoco...
jejeje gracias licenciao bueno usted tampoco se ha quedado atrás jejeje anda muy protocolar algo difícil competir con usted jejeje no manejo esos términos pero si se que todos con cada uno de sus puntos de vista hemos llegado a la misma conclusión antes del 29 de noviembre :D
ResponderEliminarLa idea es que comenten los todos los alumnos d 5to y solo hemos comentado 7 XD
ResponderEliminarY la conclusión es...¿?
ResponderEliminar*Redoble de tambores* (jejeje)
XD Si Jorge XD
ResponderEliminarbueno la idea es que saquemos 20 los 7 y es obvia energías alternativas y no nada que tenga que ver con reactores temperatura etc etc etc jejejeje
ResponderEliminary esa conclusion es que utilizar la energia nuclear como recurso no es buena idea
ResponderEliminarbueno esa es mi conclusión prefiero las otras 3 nada que ver con esta...
ResponderEliminarBueno, al fin y al cabo la Energía Nuclear no es eterna... Ni es renovable así que tarde o temprano el Uranio se acabará y la Energía Nuclear quedará enterrada en la historia...
ResponderEliminarLo que quedan son las energías alternativas (menos contaminantes) Porque el petroleo también tarde o temprano se acabará.
¿Petroleo para 200 años? Quizás... Quizás no... ¿Y para después?
Al menos nos queda un poco de la nuclear (aunque peligrosa)
La eólica, hidráulica, SOLAR y muchas otras...
Solo tenemos que saber administrarlas ahora y en años próximos, y luego tendremos que ir a los extremos (si es que ya no lo hemos hecho) e ir a la luna a buscar Helium 3 :P
jejejeje me han informado unos turistas de que en urano hay mucho uranio jejeeje... no en cerio eso es cierto y agradezco que no sea renovable y que se acabe rapidito por el bien de la humanidad....
ResponderEliminar¡Sii! Aunque para viajar a Urano a buscar eso... está como lejos :/
ResponderEliminar¡Pero la necesidad hace las cosas imposibles, posibles!
Creo que la solucion puede estar en la Luna y su Helium 3
Copio y pego XD
"¿Qué es el helium-3?
El helium-3 es un gas rarísimo en el planeta Tierra. Aunque no es radioactivo, podría ser utilizado como combustible en futuras centrales eléctricas nucleares, sin dejar ningún tipo de residuo tóxico. Con las tecnologías disponibles, el helium-3 es el único recurso cuyo costo-beneficio de su extracción en la Luna valdría la pena (actualmente, ni tan siquiera el oro vale los costos involucrados).
¿Qué cantidad de helium-3 necesitamos para abastecer la Tierra?
En base al actual consumo de energía, cerca de 100 toneladas de helium-3 abastecerían a la Tierra durante un año (lo que significa que la Luna podría abastecer a la Tierra durante diez mil años). Anualmente, tendríamos que transportar el gas poco a poco desde la Luna a la Tierra; y la llegada de cada remesa supondría un gran acontecimiento, además de requerir de una logística específica de seguridad.
¿Quién lo descubrió y cuándo?
Siendo un isótopo nuclear muy raro, el helium-3 ya existía hipotéticamente en 1934, en los estudios de Mark Oliphant, de la Universidad de Cambridge. El gas era conocido como un sub-producto de la manutención de las armas nucleares. El helium-3 fue encontrado en muestras de rocas lunares traídas por los astronautas del proyecto Apollo, gracias al trabajo de Harrison Schmitt, que viajó a la Luna en el Apollo 17. Él fue el único geólogo que visitó el satélite."
Fuente --> http://www.tudiscovery.com/juegos/helium3/
Y bueno, Discovery sacó un juego de eso XD pero la información es verdadera...
O.O que parte de que tienes que opinar "tu" no leistes isaac jeje no valen conceptos -.-
ResponderEliminarBueno... ¿Qué mejor opinión que esa? XD
ResponderEliminarSi, lo se, me pasé de descarado xd
En fin, sólo les muestro esta información por si no sabían que era el Helium 3.
Este puede ser otro medio de energía, habría que explotarlo...
Perooo... ¿Y la hermosa Luna dónde queda? :(
Bueno, para concluir (YO) diría que la energía nuclear puede ser muy útil si se administra bien (si, he repetido eso mil veces, pero es que me parece que la mala fama se la ha dado el ser humano por no saberla manejar para el bien si no para sembrar caos y destrucción)
CLARO, todo con moderación, para no depender tanto del petroleo que ya mucho daño ha hecho al planeta :(
Creo que la nuclear puede ser buena...
Pero también hay otros medios de energía (mas limpios y seguro), ¿por qué centrarse sólo en este?
Bueno, creo que por ahora concluyo con este tema, toda fuente de energía que no contamine, y se pueda aprovechar PARA EL BIEN... ¡Bienvenida sea! :)
¡Ahora si, hasta luego amigos míos!
JEJEJE POR EL DIA DE HOY TAMBIEN ME DESPIDO BUEN FORO :D deja la luna quieta que halla no hay uranio jejejeje
ResponderEliminarBuenas......
ResponderEliminarPrimero muy buen comentario el de Isaac
Pasando al tema, la energía nuclear es una energía muy beneficiosa para el mundo ya que como a dicho wledimar si no me equivoco, es una energía que ayuda a reducir la gran contaminación que hoy en día es un problema no
solo para nuestro país sino que es un problema mundial.
La energía nuclear no es una energía necesaria como dice un comentario por hay sino que ayuda en gran parte a la mejora de un país bien sea de manera tecnológica, de manera científica o económica.
Ahora bien, hay que aclarar que esta energía tiene que saberse usar, de manera cuidadosa ya que como lo a dicho el Prof., han causado daños por el mal uso o bien sea por el descuido de la misma, casi siempre o la mayoría de veces como lo dicen, esta energía es utilizada también para fines militares como lo son las bombas y misiles nucleares.
Asta hay estoy de acuerdo con el Profesor y a los que piensan así, pero lo que no comprendo es que independientemente que se realicen o no dicha arma nuclear, esta será utilizada para fines bélicos, como dice el Prof.(habrá alguien que usara o querrá usar la energía para lo bélico) si eso fuera así estoy seguro de que esa persona que quiera usarla será detenido antes de que siquiera lo piense, por que si el país que llegara a volverse rebelde y quisiera utilizar ese material radio activo, todos aquellos países que no estén involucrados directamente pero que se verán afectados a futuro por las secuelas o gases tóxicos que ello deja, intervendrán ante dicho problema.....
bueno en conclusión esa energía solo la deberían de tener aquellos que no piensen en conflictos, que no tengan dicha ambición, sino aquellos que tengan una visión totalmente humanista y la utilicen para ayudar y mejorar su nación y pueblo, pensando en un futuro mejor.
“Y en caso en que alguien se volviera loco y lanzara un bomba nuclear créalo que a ese país no le va a ir nada bien”.
César Cedeño….
Bueno a mi parecer por todo lo que han comentado esto es algo que trae mas concecuencias que beneficios y de verdad no me parece... La idea es tener cosas mas avanzadas y mejor tecnologia que nos ayuden en la economia del pais y que no dependamos solo del pretroleo y eso... Pero para que vamos a tener algo que nos hace el mismo daño? Ahorita podemos buscar muchas otras formas de conseguir energia como esas que mencionaron, sin que nos afecte... De nada nos sirve algo que afecte a la fauna, la flora y hasta a nosotros mismos, como dijo Rosana todo en exceso es malo y vamos a estar claros que eso siempre pasa con todo, siempre con la ambicion buscamos mas y mas, a la final va a ser algo que nos traiga mas consecuencias que beneficios... Deberiamos buscar formas mas ecologicas y asi evitar esos accidentes tan dañinos
ResponderEliminarAdemas en Ucrania con todo lo del accidente tuvieron que cerrarla.
ResponderEliminarSi eso pasara aqui nos traeria muuucho daño al nivel economico eso sin contar las concecuencias por la radiacion como el cancer y la mal-formacion como las de esta imagen: http://media.ebaumsworld.com/picture/L_o_L/chernobyl1_gif.jpg
muy cierto fany por eso comense mi intervención de esa forma negando cualquier ventaja a esta energía.... recordemos a los mal llamados "raza amarilla" y porque se les dice así... después de hiroshima y nagasaki se les dio este nombre no porque fuese bonito sino porque literalmente su piel tenia un aspecto amarilloso pálido algo así como los que sufren de anemia pero esto era permanente aun hoy en día después de 65 años sigue teniendo piel amarilla y deformidades en el cuerpo :S
ResponderEliminar¡Si Felix, pero si NO se usa con fines bélicos puede ser buena!
ResponderEliminarAquello fue un ataque... no fue un accidente cómo Chernobyl.
Pero por que colocar a esta energía como algo malo y negativo es cierto que se a causado daño con ella pero eso fue en tiempos que el hombre ni sabia el potencial y el daño que se causaría por sus malas practicas, hay que tomar en cuenta que las bombas lanzadas a Hiroshima y Nagasaki no fueron probadas sino fue directamente practicada con ellos.
ResponderEliminarPero hoy en día todos saben el daño que esto causara si fuera lanzada a cualquier parte del mundo, por eso sigo insistiendo en que esta energía puede utilizase para su bien, y así el país tuviera armas nucleares el mismo país sabe que dichas armas no podaran ser utilizada así como así para atacar a otros países, por que ellos mismos saben el daño que causaría a la tierra esto.....
mi opinión seria que la energía nuclear trae grandes consecuencias negativas para nuestro sistema solar, ya que este tipo de combustible poseen químicos altamente contaminantes, los cuales afectan a los seres humanos, animales, plantas, etc provocando catástrofes incalculables a nuestro planeta.
ResponderEliminarEn todo caso las naciones deberán evaluar con mucho cuidado este tipo de energía el cual están implementando actualmente, ya que de cometerse un error por muy pequeño que sea nos traerá las peores consecuencias jamas vividas.
Considero que lo mas recomendable es evitar este tipo de energía, ya que con un pequeño error que se pueda cometer causaria mucho daño a nivel general.
ResponderEliminary me das la razon isaac ya hay 2 circunstancias bien esclarecedoras para no usarla bien sea por accidentes como el de chernobly y el de hiroshima y nagasaki
ResponderEliminarInsisto, esta energía puede ser muy útil se se utiliza con cuidado, tal como dijo Cesar arriba...
ResponderEliminarNo es mala, malo es el hombre que NO la utiliza como se debe...
Esta energia no es mala de un todo,yo dije fue que un minimo error podria causar muchisimo daño, claroo la energia trae sus ventajas y sus desventajas eso no lo pongo en duda...
ResponderEliminarEsa enegia nuclear hay k utilizarla con mucho cuidado y sobre todo alguien que sepa de verdad.
en eso tiene razon isaac porque si en verdad el hombre aprendiera a utilizar este tipo de energia pudieramos sacarle en verdad muchas ventajas pero yo creo que aun no es el momento de utilizarla ya que en realidad nadien sabe utilizar correctamente esta clase de enrgia
ResponderEliminarBueno Miguel... Nadie sabe utilizar esta energía SIN ver el lado bélico del asunto.
ResponderEliminarYo creo que una buena manera de mantenerla "bajo control" (para que podamos disfrutarla todos por igual y en beneficio de todos) es crear algo así como la ONU pero de la energía nuclear XD
El problema es encontrar a la gente apropiada...
¿Quien está de acuerdo conmigo? d:
y quien establece de forma justa quien va hacer la "gente apropiada" para manejar la energia?
ResponderEliminarBuen punto Felix... Allí está el problema...
ResponderEliminarPero entonces... ¿Quien eligió a la gente de la ONU en primer lugar?
Bueno, entonces, otra sugerencia...¿?
la onu se ligio fue para asegurarse que no abría otra guerra mundial y la conformaron desde sus principios los mismo que crearon las bombas :S por eso mi pregunta...
ResponderEliminarLas explosiones nucleares producen muy diversos tipos de efectos todos ellos tremendamente destructivos en todos los aspectos. Se distinguen en dos categorías. Efectos inmediatos o primarios y efectos retardados o secundarios. Entre los inmediatos estarían la onda expansiva, el pulso de calor, la radiación ionizante y el pulso electromagnético (EMP). En el grupo de los retardados estarían los efectos sobre el clima, el medio ambiente así como el daño generalizado a infraestructuras básicas para el sustento humano. A pesar de la espectacularidad de los primeros son los daños secundarios los que ocasionarían el grueso de las muertes tras un ataque nuclear. Pero los daños no solo deben medirse por separado ya que en muchos casos actúan efectos sinérgicos es decir, que un daño potencia el otro. Por ejemplo, la radiación disminuye las defensas del organismo y, a su vez, agudiza la posibilidad de infección de las heridas causadas por la explosión aumentando así la mortalidad. Es precisamente esa multitud de efectos y sinergias lo que hace de las armas nucleares el arma más destructiva que existe.
ResponderEliminarLa emisión inicial de energía se produce en un 80% o más en forma de rayos gamma pero éstos son rápidamente absorbidos y dispersados en su mayoría por el aire en poco más de un microsegundo convirtiendo la radiación gamma en radiación térmica (pulso térmico) y energía cinética (onda de choque) que son en realidad los dos efectos dominantes en los momentos iniciales de la explosión. El resto de la energía se libera en forma de radiación retardada (lluvia radiactiva) y no siempre se suele contar a la hora de medir el rendimiento de la explosión. Las explosiones a gran altitud producen un mayor flujo de radiación extrema debido a la menor densidad del aire (los fotones encuentran menos oposición) y, consiguientemente se genera una menor onda expansiva.
Durante tiempo antes de la invención de la bomba algunos científicos creyeron que su detonación en superficie podría provocar la ignición de la atmósfera terrestre generándose una reacción en cadena global en la que los átomos de nitrógeno se unirían para formar carbono y oxígeno. Este hecho pronto se demostró imposible ya que las densidades necesarias para que se produzcan dichas reacciones han de ser mucho más elevadas que las atmosféricas y si bien es posible que haya reacciones adicionales de fusión en el corazón de la explosión estas no aportan energía suficiente para amplificar y propagar la reacción nuclear al resto de la atmósfera y la producción de elementos pesados cesa enseguida. A pesar de todo esta idea persiste en la actualidad como un rumor malentendido entre mucha ...
Jajajaja, eso no lo sabía xd
ResponderEliminarBueno... ¿y por qué no ellos mismos los que administren lo de la energía nuclear? Ya que está ahí para prevenir la guerra...
yo digo que la gente no esta preparada para eso :/
ResponderEliminarsiii venn lass cosass mass alla de esoo...no se trata de que la onu la detengaa o no,sino q nosotrosss como mienbross del pais "el pueblo" tambiennn colaboree,esta plantaa la quieren poner supuestamente para mejorar EL PAISS QUE NOSOTROS MISMOS HEMOS DESTRUIDO!
ResponderEliminaren lo personal yo no he destruido a mi país pero tampoco he hecho nada para evitar su destrucción...jejejejeje y por otro punto no es un ámbito especifico es un ámbito globalizado es el mundo en que esta en juego no un país que un país se auto destruya por mal manejo de sus energías sera el buen ejemplo para que los demás abandonen esa energía y ese país ya sufrió y es ucrania... es hora de tomar conciencia y no retomar los errores del pasado...
ResponderEliminarTienes razón Rosana
ResponderEliminarPrimero hay que empezar por reconstruir la pobre Venezuela que bastante ha sufrido y luego, nos enfocamos en la energía nuclear...
Deberíamos desarrollarnos más, porque el petroleo no es eterno, y dependemos mucho de este...
Y... si lo pensamos bien, poner una planta nuclear sería costoso.
Pero cómo dice Felix, (creo) que ninguno aquí ha destruido su país (Venezuela) pero tampoco hemos hecho nada por evitarlo.
ResponderEliminarClaro, Felix, no cometer los mismos errores del pasado, pero recuerda que esos errores nos ayudan a ver que falló y corregirlo para que no ocurra de nuevo, ademas como no se quien dijo más arriba, antes no se conocía la capacidad de la energía nuclear, ahora estamos más conscientes de ella.
el hechoo de q noo crees bombass ni nada q se le parezca no quieree decirr q no hagass dañoo al pais....ya venezuelaa estaa en un puntoo dondeee no es comenzarr de nuevoo sinoo cambiar nuestra maneraaa de hacerr las cosas!
ResponderEliminarel estado cambio a su pueblo y hablo desde 1830 hasta hoy creen que a una persona que vive en una zona popular que no esta seguro que su casita se va a caer va a estar pendiente si x o y trae una planta nuclear (esto en el ámbito venezolano)o la madre de familia que tiene 4 muchachos va a estar pendiente de si traen esa energia no lo creo porque asi como no nos ha importado a ninguno porque a ninguno nos ha importado las leyes municipales que apuesto que ninguno las conocemos tampoco les importara si o no traemos esa energia..
ResponderEliminarla politcaa te tiene locooooooo mijitoooo!bue....creo q aunq no estamoss preparados para un desastre como este,las personass tienen q saber q el mndoo cambia y q en estos momentoss la tecnologia es algo importante!
ResponderEliminarla energia nuclear tienee sus ventajas unaa de ellas es que generaa una catidad muy pequeñaa de energi electrica, evitando hastaa millones de toneladas de oxido de carbono por año.
ResponderEliminarEvita elementos de contaminantess que genera el uso del combustible fosil...
Es verdad lo que dices isaac que los errores nos ayudan a ver que fallo y arreglarlo para que no vuelvaa a ocurrir, y apoyo lo que dijiste de la ONU peroo hay esta el problema, encontrar la gentee indicada para crear como un grupo de energia nuclear, la gente es lo complicado ya que no se sabe si verdaderamente lo hagan con seriedad o simplemente por hacerlo...
Estoy de acuerdo con Rosana e Isaac... Ademas en Venezuela hay todo un rollo hasta con la LUZ imaginense como seria con cosas nucleares... Primero debemos mejorar las cosas basicas
ResponderEliminarRocio... Complicada no es la palabra mas acertada... seria IMPREDECIBLE.
ResponderEliminarNunca sabremos que piensa o hará esa persona, la moda de ahora es el dinero, el poder y la ambición y muchas cosas malas más.
Es difícil encontrar a alguien que sea neutral y esté capacitado para manejar dicho poder.
¡Pero es que nadie me convence de lo contrario, si esto se logra, cuantos beneficios tendríamos todos! (el mundo y Venezuela)
Ademas creo que no podemos darnos ese lujo en el sentido economico ya que necesitamos como ya dije mejorar las cosas basicas de aqui antes de pensar en algo mas grande que solo traeria problemas
ResponderEliminaren cuantoo a lo q dicee rocio e isaac de cometerr erroresss...mmm no creo q a venezuelaa le hagann falta mass errores y menos uno tan grave como este!
ResponderEliminareso si es verdad rosana
ResponderEliminarahorita todas las personas tiene que teneer algo sumamente claro que la tecnologia es algo que sobre sale muchoo en estos momento, ya que si uno se pone a ver, practicamente todo tiene un poquito de tecnologia sea lo que sea...
si es cierto lo que dicess rosana
ResponderEliminarme parecee suficientee los que ahorita tenemOs con los que tenemos que luchar, buenoo y nosotros como venezolanos debemos hacer lo posible por arreglar el pais, y evitar que vengas mas problemas...
que no es política es mi pinion jejejeje y me están dando la razón es a mi porque como dijo fany primero lo primero y después se tomara en cuenta x cosa pero lo esencial lo básico debe ser corregido...
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con todos, solucionamos primero los problemas de ahora, nos equilibramos y luego pensamos en más desarrollo.
ResponderEliminarAsí debería ser...
amen licenciao pensamientos como los de este blog si nos llevaria a un progreso mucho mejor....
ResponderEliminar¡Jajajaja! Chavez te oiga XD
ResponderEliminarNah, Que Dios y TODOS los venezolanos nos oigan y todo sería un mejor lugar xd :)
Los únicos responsables del bienestar de Venezuela y del mundo somos todos nosotros, no un simple presidente o algún Rey.
Todos somos responsables.
XD jejeje o algun sir... si de verdad si todos ponemos nuestro granito de arena podremos hacer de este planeta un lugar sano para la vida....
ResponderEliminar¡Claro, todos somos la diferencia!
ResponderEliminarclaro que si con nuestroo apoyo y nuestra colaboracion nuestro pais y nuestro planeta podran ser un lugar mucho mejor...
ResponderEliminarQue asi seaaa =)
:D
ResponderEliminarLo q pasa cuandoo te pierdees por tantoo tiemppo...
ResponderEliminarLeii toodoos loos comentariios hasta el priimeroo de estefany... demasiiada iinformacion para mi cerebroo..
Estoy muy de acuerdooo, con toodos los comentariios... Peroo lo q sii me dii cuentaa es q por todas partes le veiian la parte negativaa al asuntoo... Sii, bn es ciiertoo q podriamos alternar la energiia nuclear cn la energiia eoliica, hidrauliica, solar, etc etc etc, peroo noo cm una maneraa de liimitar al ser humanoo sii noo cm una manera de hacerlee ver q sii noo conservaa y sii noo cuiidaa las cosaas se detariioran q es exactamanet lo q esta pasandoo cn La Tiierra... Sii iimplementamoos la energiia nuclear cm diijoo alguiien por allii, Adiios Uraniio, y sii las cosaas siiguen cm estaan tbn Adiios Petroleoo!!
y cn respecto a lo del Heliium 3 seriia iinutiil xqq una veez q cnsiigamoos esee miineraal tan iimportantee, conoceiiendoo al seer humanoo noo hariiamoos naadaa cn el!!
Entoox qedamoos en laas miismaas!! o noo?? :S
Una de las ventajas de utilizar energia nuclear es que esta reduce el consumo de reservas de otros tipos de combustibles, y ademas esta genera con muy poca cantidad de combustible mayor energia. En cambio otros combustibles generan menor cantidad de energia que esta.
ResponderEliminarCoincido con Christopher seria mucho mejor utilizar un tipo de energía natural como la eólica, paneles solares, e.o. existen tantos tipos de energía naturales que nos beneficiarían al máximo, pero el ser humano están egoísta en ese aspecto que prefiere utilizar un tipo de energía que jamás se agote y satisfaga todas sus necesidades y no pensar el daño que poco a poco le hará a los seres vivos, tal vez aun no lo notemos pero a medida que el tiempo pase, se verán las consecuencias.
Si eso paso en Ucrania, imagínense lo que ocurriría aquí, a medida que pase el tiempo descuidarían esa planta. La energía nuclear traería mas desventajas que ventajas, Y coincido con Stefany primero debemos mejorar nuestros problemas principales (que son muchos) para luego concentrarnos en si debemos tener o no una planta de energía nuclear.
ResponderEliminarAdemas Venezuela no tiene la delicadeza, como para trabajar con algo tan delicado como es este tipo de energía, que genera daños irreversibles no solo al ser humano si no en los demás seres vivos.
ResponderEliminarestoy de acuerdo contig maria
ResponderEliminares verdad nosootross los seres humanosss no tenemOs esaa delicadeza, peroo sii llegaraan a traer dicha energia para nuestro pais. asi no sepamoss trabajar bien energia hay que hacer todo lo posiblee para que todo salga bien , ya que si cometen un error no los dañaria solamente a ellos si no ah todo el pais...
cm varios han dichoo ya, nosotross primeroo nos tenemos que preocupar de nuestro pais (VENEZUELA),ya que problemass es lo que nos sobraa, pero si piensann realmente traer la energia nuclear a nuestro paiss, esperemos que los k se ocupen de aquello sepan realmente manejarla e utilizarla...
un buen punto maria como un pais va a utilizar ese tipo de energia con responsabilidad si ni si quiera se responsabilisa por los problemas que se dan en el mismo y tambien es que nosotros los seres humanos no solamente salimos perjudicados con esta energia tambien debemos considerar a lo que le pueda pasar a los otros seres vivos (animales, plantas, etc)
ResponderEliminarMAYERLIN GARCIA:
ResponderEliminarSi es cierto ps estoy de acuerdo contigo maria venezuela no tiene la delicadeza como tu dices para trabajar con esto"- como tambien todo lo que dicen sobre la energia nuclear porque es cierto ella es realmente necesaria para el desarrollo económico y social, ya que el progreso tecnológico no pueden ser posibles sin un suministro garantizado de energía :D por ejemplo la Energía Nuclear que aporta un 33% de la energía consumida en Europa es muy bueno porque es usada de manera limpia, sin emisiones de gases de efecto invernadero y causantes de la lluvia ácida y sin perjudicar la capa de ozono. como tambien actualmente la producción de electricidad cuando hablamos de energia nuclear tiende a ir en aumento a nivel internacional ya que en la Unión Europea y países como Estados Unidos, China, India, Corea o Japón , han realizado fuertes apuestas por en este sentido. Asi como con la operación a largo plazo de centrales como en el caso de Estados Unidos, o con la construcción del reactor nuclear de tercera generación, como en el caso de Finlandia o con la próxima construcción del primer reactor de fusión nuclear en Cadarache.
MAYERLIN GARCIA:
ResponderEliminarPERO ...... Entonces aqui es donde yo pongo de ejemplo: una central nuclear!! PORQUE???? ya que como todos nosotros sabemos la energia nuclear nos proporciona la energia que contaminan al nucleo de los atomos para proporcionar calor con el que se hace hervir el agua, y entonces el vapor generado por el agua hirviendo se desplaza por lo largo de las tuverias y una turbina por supuesto!.. esto hace girar un generador que a su vez produce energia electrica la mayoria de la electricidad se genera aprovechando el calor de la combustion de carbon petroleo o gas ya que sin el las resevas pueden agotarce dentro de unos 100 años FACIL, la energia nuclear podria proporcionar electricidad durante de ""CIENTOS DE MILES DE AÑOS!!! :D ahora la cuestion es???? es segura?????... muchos cientificos creen que si, pero pueden producir grandes accidentes... y que mayor ejemplo de eso que el uranio o.o
¿¿¿porque digo yo esto??? bueno porque para las mayoria de las centrales nucleares usan una tonelada de combustible de uranio, y esta puede generar tanta energia como 25mil toneladas de carbon... esto se emplea a un tipo especial de uranio lladamo U235 ¿¿¿y que es el U235?? bueno el U235 se llama asi debido a que presenta 235 protones y neutrones en el nucleo de cada uno de sus atomos.
y que sucede con esto??? bueh que cuando un neutron incide sobre el nucleo lo fracciona en 2 nucleos mas pequeños este proceso se le conoce como FICCION NUCLEAR"" y libera una gran cantidad de energia, ya que este dicho proceso es muy peligroso, porque en una BOMBA ATOMICA!! una raccion en cadena incontrolada libera gran energia con tal rapidez que produce una explosion violenta o.o !!!!!!Entonces ES aqui es donde yo realmente me afinco y digo que mayor destruccion o daño para la humanidad que una bomba atomica?????????....yo digo que ninguna!! PORQUE EL 9 de agosto del año 1945 la humanidad presencio Los bombardeos atómicos sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki que pusieron final a la Segunda Guerra Mundial trayendo como concecuencia la muerte de 140.000 personas en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki :S aunque sólo la mitad había fallecido los días de los bombardeos entre las víctimas el 15 al 20% murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación. Desde ese entonces, algunas otras personas han fallecido de leucemia y hay (231 casos observados) y distintos cánceres (334 observados igualmente) atribuidos a la exposición a la radiación liberada por las bombas. :S
Es que todavia quedan los efectos que causaron esas bombas en Japon :s Todavia hay personas que sufren de canceres y malformaciones como ya habiamos mencionado.
ResponderEliminarMaria tambien tiene razon en eso de que tal vez ahora no veamos las consecuencias pero en un futuro sí y ya seran irreparables...
"Deben ser instalados en zonas cercanas al agua, como cualquier central térmica, para refrigerar el circuito,no emiten gases que dañen la atmósfera pero producen residuos radiactivos que duran decenas de miles de años."
ResponderEliminar"Una de las ventajas de los reactores nucleares actuales es que casi no emiten contaminantes al aire (aunque periódicamente purgan pequeñas cantidades de gases radiactivos), y los residuos producidos son muchísimo menores en volumen y más controlados que los residuos generados por las plantas alimentadas por combustibles fósiles. En esas centrales térmicas convencionales que utilizan combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas), se emiten gases de efecto invernadero (CO2 principalmente), gases que producen lluvia ácida (SO2 principalmente), carbonilla, metales pesados, miles de toneladas anualmente de cenizas, e incluso material radiactivo natural concentrado (NORM). En una central nuclear los residuos sólidos generados son del orden de un millón de veces menores en volumen que los contaminantes de las centrales térmicas."
"Los reactores nucleares generan residuos radiactivos. Algunos de ellos con un semiperiodo elevado, como el americio, el neptunio o el curio y de una alta toxicidad. Los detractores de la energía nuclear hacen hincapié en el peligro de esos residuos."
No veo cual es el chiste, hace daño igual, en menor cantidad pero igual hace daño... Entonces aparte de todo lo que nos afecta lo del petroleo tambien tendriamos estos daños porque obviamente seguiriamos usando este ultimo asi que estariamos peor
Aqui les dejo el concepto de Residuos Radiactivos!
ResponderEliminar"Los Residuos radiactivos son residuos que contienen elementos químicos radiactivos que no tienen un propósito práctico. Es frecuentemente el subproducto de un proceso nuclear, como la fisión nuclear. El residuo también puede generarse durante el procesamiento de combustible para los reactores o armas nucleares o en las aplicaciones médicas como la radioterapia o la medicina nuclear."
estoy de acuerdo con tigo stefany...
ResponderEliminarVenezuela es un país rico en recursos naturales y biodiversidad, como muchos de los países que no gozan de las comodidades del mundo "moderno". El sur del planeta con graves problemas sociales y económicos que en buena parte ha enriquecido al norte industrializado, está envuelto en la espiral de pobreza e injusticia. Venezuela ha tomado un curso político que despierta muchas expectativas en los pueblos latinoamericanos, con iniciativas de "cara al sur" que significa una reivindicación de las potencialidades que nuestro continente asoma para incorporarse en el desarrollo mundial.
ResponderEliminarConfiamos que con la actual dirección nacional podamos impulsar las transformaciones y cambios que ayuden a los pueblos latinoamericanos a salir del marasmo en que nos sumieron gobernantes del pasado, y algunos del presente. Afirmamos que buscando alternativas al actual sistema desgobierno mundial, marcado por el neoliberalismo y la exclusión de las mayorías; es que vamos a poder avanzar hacía un futuro más justo donde todos los habitantes del planeta, y sus países, compartan las cargas difíciles que significan un verdadero desarrollo sustentable. Uno de los aspectos primordiales que implica este nuevo desarrollo, es valorar la óptica ciudadana y ambiental para condicionarlo. Queremos hoy hacer una serie de apreciaciones técnicas, sociales y sobre todo ambientales a la propuesta de instalar una planta de energía nuclear en Venezuela.
Esto tiene de beneficio que es barato y de mucha productividad pero esto puede dañar el habita de los animales, sin mencionar la contaminacion del mismo.
Christopher Castellano
Hey! Por lo que veo muchos ya han dicho sus opiniones, Bueno aquí la mia.
ResponderEliminarPrimero que todo, ya todos sabemos que la energía nuclear, es una energía que se libera de forma espontanea en las reacciones nucleares. Si nos ponemos a ver, entre sus beneficios tenemos que:
-La energía nuclear es la que genera un tercio de la energía que se usa en la Unión Europea, con esto se evita que más de 700 millones de toneladas de dióxido de carbono sea emitidas a la atmosfera, haciendo daño a esta y a la capa de ozono.
-Esta también evita la transmisión de elementos contaminantes que se generan mediante el uso de combustibles fósiles.
-También, reduce el consumo de de las reservas de combustibles fósiles, generando con muy poca cantidad de combustible muchísima mayor energía, evitando así gastos en transportes, residuos, y muchas cosas más.
Pero como todo tiene un efecto secundario que no es beneficio, si no que es una desventaja, tenemos que:
-Al usar esta energía corremos un muy alto riesgo de que, haya una contaminación en caso de accidente, el cual es irreversible.
-También, esta produce muchos residuos radiactivos que a la larga puede crear muchos problemas, pues son muy difíciles de almacenar. Sí estos no se almacenan debidamente, pueden existir mutaciones en animales, plantas y en nosotros mismos también.
-Para mantener esta energía se necesita de una alta suma de dinero, con la que se pagan las instalaciones de mantenimiento de las centrales nucleares.
-Y lo que mas todos tememos, es que esta energía no se use para razones no pacificas, como para una guerra.
Pienso que esta energía tiene pocos beneficios, los que tiene son buenos, pero si nos ponemos a ver, esta no produce tanto dióxido de carbono, (el cual es responsable del calentamiento global cuando se encuentra a grandes cantidades), como lo hace la energía que usamos a diario, o toda la electricidad que usamos, entonces para mi es solo cuestión de gustos, el que quieras que continúe el calentamiento global o tener un perro deforme o 6 patas quizás… Esta energía usada como la usen a la larga será un problema para el planeta. Y aunque sigan intentando buscar más soluciones a esto, pienso que igual tendrá un efecto no benéfico para el planeta o quizás peor.
Dorianny Molina
mmm de paso rapido por el blog y opinando acerca del tema la energia nuclear es un tema bastante extenso de discutir y no me alargare mucho porque se que la mayoria no leera algo muy extenso. El hecho de implantar esta energia en el pais tiene relevancia en muchas areas ya que podria ser aplicada de distintas formas por ejemplo: En el area de medicina nuclear para los hiospitales, la produccion de energia electrica, aplicable tambn para el area arqueologica en cuanto a la datacion de los objetos y como muchos ya conocen para fines belicos como guerras de grandes magnitudes. Siempre tendra sus pro y contras pero analizando experiencias anteriores de otros paises en cuanto a la produccion de esta energia considero que es una desicion delicada para el avance del pais. Recuerden que esta energia comunmente es liberada por la division del nucleo de atomo que al romperse libera una gran cantidad de energia, sabiendo que el atomo es de un tamaño extremandamente pequeño hay cantidades ilimitadas de energia nuclear. Si es controlada se puede aplicar a todo lo mencionado pero un pequeño error en su manejo podria provocar un desastre descomunal como el sucedido en Ucrania en Chernobil, que hasta actualmente se notan pequeños vestigios del accidente ya que la poblacion sigue manifestando malformaciones en sus cuerpos a causa de la radiacion. Para poder opinar mejor en un futuro dejo mi conclusion: Tengo ciertas dudas acerca de la aplicacion de esta energia en el pais pero tambien estoy conciente de que al hacerlo nos estariamos impulsando hacia un futuro mejor porque desarrollariamos areas inexploradas para el pais actualmente.
ResponderEliminarHector Soto
La energía nuclear procede de reacciones de fisión o fusión de átomos en las que se liberan gigantescas cantidades de energía que se usan para producir electricidad...
ResponderEliminarEl sistema más usado para generar energía nuclear utiliza el uranio como combustible. En concreto se usa el isótopo 235 del uranio que es sometido a fisión nuclear en los reactores. En este proceso el núcleo del átomo de uranio (U-235) es bombardeado por neutrones y se rompe originándose dos átomos de un tamaño aproximadamente mitad del de uranio y liberándose dos o tres neutrones que inciden sobre átomos de U-235 vecinos, que vuelven a romperse, originándose una reacción en cadena.
hooolaa...¡¡ buenoo mii opiiniion acerca del tema es que sii en nuestro pais se empiieza a trabajar con la energiia nulear de manera ordenada seriia un gran avance tecnologico ya que de con las reaciones nucleares podriamos aprovechar la obtencion de energia electrica, termica y mecanica..
ResponderEliminarsim embargo esta energia nuclear podriia traer muchas consecuencias negativas a la humaniida como es la radicion ya que esta podriia causar la muerte o deformaciiones en las personas y el constante riiesgo de una explocion nuclear ...
kelvis figueira
Muchachos esta energia no solo la tenemos que ver desde el punto de reaccion nuclear, sino que debemos estudiarla como un recurso favorable, en el sentido de que esta podemos obtener energia electrica, termica y mecanica, que se generan a partir de las reacciones nucleares.
ResponderEliminarTodos sus comentarios son de gran exactitud, pero hoy en dia en Venezuela y en el mundo a todo se le tiene q buscar una utilidad, y la energia nuclear se esta convirtiendo en la gran fuente de generacion, pero el punto negativo es que a todo se le ve el lado bueno, esta energia trae consecuencias como son la contaminacion ambiental.
ResponderEliminarAmigos en Venezuela hay ese gran recurso que es el el uraneo en esa zona en reclamacion parte de guyana podemos encontrar esta gran fuente de energia, en nuestro pais se esta incrementando la energia nuclear con los nuevos aportes de china y bielorusia. Esto nos activo como una gran nacion poderosa. Las bombas nucleares se frabican con estos recursos pero este es el lado negativo. Si utilizaramos esto a lo positivo tendriamos una excelente calidad de vida no dependeriamos de un solo recurso sino de varios.
ResponderEliminarComo todo la energia nuclear tiene reacciones positivas y negativas, positiva porque esta nos facilita obtener la energia electrica q es un recurso que utilizamos dia a dia es parte de nuestra supervivencia, pero lo negativo el gran problema es la contaminacion, rios, mares, el aire que respiramos, las tierras en las cuales cosechamos los frutos necesarios para vivir estan siendo destruidas pero podemos llevar este recurso a lo bueno realizando campañas y haciendole entender a las fabricas empresas q trabajan con esta que miremos el futuro si trabajamos bien viviremos bien si trabajamos mal sufriremos nosotros, nuestros hijos, nuestro mañana.
ResponderEliminarSi Ale pero seria mejor utilizar recursos que no causen tanto daño, para eso ya tenemos suficiente con el petroleo!... Y creo que buscar nuevas formas de avanzar, nuevas tecnologias y todo eso que no causen daños es lo que se busca
ResponderEliminartienen razón ambos en lo q dicen pero hay q ser realista a Venezuela le hace mucha falta la entrada de una buena tecnología y se sabe q todas las cosas tienen sus partes negativas y sus parte positivas pero en este caso si se sabe aprovechar y controlar esta energía vamos a progresar bastante en nuestra economía y tecnología a nivel mundial
ResponderEliminar(cesar ferrera)
"En América Latina países como México, Brasil y Argentina poseen dos reactores nucleares, cada uno, mientras que Perú y Chile están tramitando la solicitud ante la OIEA para hacer lo propio.
ResponderEliminarEn otras latitudes, figuran ejemplos como Francia, que produce el 80% de su energía eléctrica con reactores nucleares, y Japón, que posee al menos 55 reactores, mediante los cuales desaliniza agua marina para el consumo humano."
Japon al menos le da buen uso pero OJO no podemos comparar a Venezuela con ese pais
Clarooo se sobre entiende q venezuela nunca puede comparase con japon o china pero si se logra administrar con este tipo de energía puede haber un progreso grande en nuestra economía
ResponderEliminares que este tipo de energía también ofrece diferentes aplicaciones en áreas como medicina, farmacia, industria papelera, petrolera, industria y cementera, además de la ganadería, agricultura, alimentación, control aduanero, minería e hidrología, entre otros.
ResponderEliminarAsí lo dio a conocer Pablo Traversa, gerente de la Planta de Esterilización de Rayos Gamma (Pegamma) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), durante una conferencia que trataba sobre “Usos y beneficios de la energía nuclear para Venezuela, dictada este miércoles en el Museo de Ciencias.
por eso yo creo q va hacer muy beneficiosa para nuestro pais
ResponderEliminarMAYERLIN GARCIA:
ResponderEliminarjajajaja! claro venezuela no se puede comparar con japon!! pero si tienes toda la razon y me llamo mucho la atencion que mencionaras a chile porque aunque la energía nuclear es una de las más limpias y no empeora el problema del calentamiento global se Sige cuestionando si es una buena posibilidad para chile esto por que sólo el 12% de los europeos apoya el uso de la energía nuclear, cifra que en España se reduce al 4%, unos datos que deberán tener en cuenta Pero con la crisis económica mundial en la que se esta viviendo en este periodo y también hay que señalar que el precios del petróleo para ellos rodea los US$51 por barril, y es sumamente necesario que cuenten con otras fuentes de abastecimiento de energía eléctrica alternativas que no sean de origen fósil, todas emisoras de CO2. o tambien como es en el caso de argentina como tu mencionas stefany ellos han retomado la senda de crecimiento económico, lo que implica el aumento de requerimientos energéticos para satisfacer las necesidades de la industria y del comercio para el mejoramiento de su pais! igualmente es el caso de peru que planificaron una gran vision que consistia en plantear un sistema energético que satisface la demanda nacional de energía de manera segura, oportuna, sostenible y eficiente, que se soporta en la planificación y en lainvestigación e innovación continúa, que fue propuesta por el Ministerio de Energía y Minas, a través de su Vice Ministerio Energía,
que decidido formular el documento Propuesta de Política Energética de Estado Perú 2010-2040
MAYERLIN GARCIA:
ResponderEliminarpero tambien podemos mencionar otros paises bien importantes sobre el tema como es el caso de filandia que iniciara su operacion comercial en el 2011 y se esta considerando la construccion de otros reactores mas!! claro en el caso de USA tienen considerados la construccion del al menos 30 nuevos reactores ya que ellos aproximadamente, su 30% de energia sonfuentes que no emiten contaminantes el(73% nuclear, 24% hidroeléctrica solar).
y su 3% de energía es eólica!!:D y por otra parte francia tiene aprobado el inicio de la contruccion desde el año 2007 en Flamanville de su primer reactor EPR que se pondra en operacion en el año 2012
tambien es bien importante mencionar que el uranio materia prima!! es una de las que se encuentra con gran abundancia en paises como Australia, Kazajstán, y canda.
MAYERLIN GARICA:
ResponderEliminarY aprovechando el tema!!!! algo que queria mencionar es que chave refiriéndose al caso de Irán anunció la posibilidad de una incursión venezolana en la investigación científica y el desarrollo de la tecnología nuclear, bueno en realidad la palabra apropiada a emplearse sería “reanudar”.pero hay que recordar que Venezuela fue pionera en América Latina en esta actividad, cuando en el año 1954 puso en funcionamiento un reactor, dentro de las actividades del IVIC, en el Cerro de Pipe, caso que Le correspondió al Dr. Humberto Fernández Morán quien fallecio hace poco, y el fisico especializado en esta materia Jesús Santana Quevedo exclamó: que "En Venezuela se despilfarra todo, incluyendo sus hombres”:( y que no se extrañaría que una buena parte de nuestros expertos hubiesen sido cooptados por transnacionales u gobiernos foráneos. esto sería un acto verdaderamente revolucionario, pues abriría el cauce al desarrollo de nuevas fuerzas productivas, hasta ahora latentes en el seno de nuestra sociedad venezolana!
bueno..! en visto de todo lo que mis compañeros dicen, apoyo a todos los que dicen que no es buena idea en traer la energia nuclear a nuestro pais, aunque el aprovechamiento de dicha energía serviria para otros fines como, por ejemplo, la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica.
ResponderEliminar- Les dejos las ventajas de esta energia: La energía nuclear, genera un tercio de la energía eléctrica que se produce en la Unión Europea, evitando así, la emisión de 700 millones de toneladas de dióxido de carbono por año a la atmósfera. Por otra parte, también se evitan otras emisiones de elementos contaminantes que se generan en el uso de combustibles fósiles. Además, se reducen el consumo de las reservas de combustibles fósiles, generando con muy poca cantidad de combustible muchísima mayor energía, evitando así gastos en transportes, residuos, etcétera.
- Como dije anteriormente no me parece que es buena idea traer la energia nuclear a nuestro pais, y por una de las cosas que digo esto es por lo que dice el Prof. sobre los buques dañados y las enfermedades que le ocurrieron a las personas por estar cerca de la radiacion, ahora les pregunto yo ¿Quisieran ustedes que algo asi ocurriera en Venezuela? ¿Quisieran ustedes que eso le ocurriera a los trabajadores Venezolanos?.
- A mi pensar eso es una locura y las consecuencias que eso traeria serian bien serias, como por ejemplo, Hay un alto riesgo de contaminación en caso de accidente. Se producen residuos radiactivos que son difíciles de almacenar. Hay un alto coste de las instalaciones y mantenimiento de las centrales nucleares, por eso les digo que si a mi me preguntan que si estoy de acuerdo con traer esta energia a nuestro pais les daria un "NO"!
Gracias Y Atentamente: Lopez Norland :D
Estoy de acuerdo en lo que dice cesar pero la energia nuclear tambien tiene su parte mala como la destruccion del medio ambiente y de las habitad naturales de algunos animales y tambien tiene su parte beneficiosa en venezuela como lo son:
ResponderEliminarLa energía nuclear ofrece diferentes aplicaciones en áreas como medicina, farmacia, industria papelera, petrolera, industria y cementera, además de la ganadería, agricultura, alimentación, control aduanero, minería e hidrología, entre otros.
Así lo dio a conocer Pablo Traversa, gerente de la Planta de Esterilización de Rayos Gamma (Pegamma) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), durante la conferencia titulada “Usos y beneficios de la energía nuclear para Venezuela, dictada este miércoles en el Museo de Ciencias.
Se pudo conocer que a través del uso de la energía nuclear se pueden desarrollar radiofármacos como el MIBI, el DIPA y el Samario 153-EDTMP, un paliativo para el dolor por metástasis ósea, en pacientes con cáncer.
Del mismo modo se pueden efectuar radioinmunoanálisis (RIA) con lo que se miden las hormonas peptídicas y no peptídicas, así como sustancias no hormonales que pueden considerarse como antígenos. Otra aplicación importante es el uso de radioisotopos para el control de calidad.
En cuanto a la ganadería, con la técnica de RIA en el ganado bovino se puede optimizar el proceso de reproducción, al identificar el momento preciso para el apareamiento, también se pueden desarrollar radiovacunas para la prevención de enfermedades.
Vale la pena destacar, que en la agricultura se logra ahorrar agua al determinar las zonas donde realmente los suelos ameritan riego. Y para la construcción se puede medir el nivel de compactación de los suelos a través de medidores de humedad y densidad, técnica utilizada para proyectar aeropuertos, por ejemplo.
Asimismo, se usa para la fabricación de insectos estériles para el combate de plagas (Biofábricas de insectos).
Por otra parte, la irradiación en alimentos evita el uso de sustancias tóxicas y cancerígenas. Esto ha sido aprobado ya en 55 países, donde con dosis bajas se consigue la inhibición de la brotación, la eliminación de insectos o parásitos, y el retardo en el proceso fisiológico de maduración. Con dosis medias se logra extender su vida útil, eliminar microorganismos patógenos y, con dosis altas, se logra la esterilización.
En puertos y fronteras, este tipo de energía puede utilizarse para el escaneo por medio de rayos gamma de los contenedores, gracias a lo cual se han descubierto personas escondidas en los mismos. Esta técnica ya se usa en Venezuela y agiliza el tiempo de revisión, que anteriormente ameritaba la supervisión personalizada de un guardia que desmantelaba el contenedor, ocasionando retrasos.
A nivel industrial la energía nuclear permite crear medidores de determinación de densidades, medición de niveles, control de espesores, eliminación de estática, identificación de materiales, determinación de variables, entre otros.
Específicamente en la industria petrolera, permite medir la cantidad de petróleo, agua, vapor y capa de sedimentos en separadores de petróleo, usando la técnica de neutrones retrodispersados. De igual manera permite determinar la obstrucción por COKE en una torre de destilación y realizar una prospección petrolera.
En cuanto a la industria papelera, mide la dispersión del espesor del papel, ahorrando gastos y ayudando a recuperar rápidamente la inversión.
En la industria textil, se trata la lana cruda para eliminar sus parásitos y en la joyería se irradian piedras preciosas como el Topacio para cambiar su color.
En la medicina se utilizan los Ciclotrones que son dispersadores de protones, con los que se mide con precisión el tamaño de tumores.
todas las comparaciones que se hacen a traves de las distintas opiniones son muy validaz para entender mejor q piensa cada quien. VIendolo de una manera general a la humanidad lo que le interesa es ir mas alla ver siempre hacia el futuro sin importar que o como, eso lo podemos ver en la destruccion que le hemos causado a nuestro planeta y sigue sin importarnos casi nada. para poder sobrevivir y mantenernos a la par sobre algunos paises debemos desarrollar esta fuente de energia con todo y sus consecuencias. Decian por hai que tenemos el petroleo, pero la verdad es q ese es un recurso no renovable tienen que pasar muchos años para q se forme un minuscula gota de petroleo, algun dia se terminara y necesitamos otro tipo de sustento eso nos encaminaria como un buen pais en desarrollo. Aunque con el avance tecnologico supongo que se desarrollaran nuevas maneras mas ecologicas de aplciar la energia nuclear o otros metodos mas productivos... ya se vera
ResponderEliminarEl peligro que se vive aplicando esta energia es inminete claro pero todos los paises que Aqui veo que consideran "potencias" tienen sus reactores y sus plantas en funcionamiento. Tampoco es q al llegar dentro de un mes la planta explotara y moriremos todos jaja eso tiene un protocolo y un sistema, el accidente de Chernobil fue un error humano pero en las otras cientos de planta de energia nuclear no ha ocurrido nada hast donde se
ResponderEliminaryo digo que nos desviamos del tema porque no se trata solamente de Venezuela sino un ámbito mas generalizado el tema es como afecta o favorece a la humanidad no a los venezolanos solamente.... y estoy de acuerdo con soto en que hay un favorecimiento en cuanto a que países si tienen sus plantas y cuales no pueden por eso decía mas arriba que es preferible que nadie tenga esa energía por las razones dadas o todos los países la tienen y que dios nos ampare....
ResponderEliminarMAYERLIN GARCIA:
ResponderEliminartodo esto me recuerda cuando el presidente de ESTADOS UNIDOS Barack Obama, advirtió en un mensaje emitido desde la Casa Blanca que Venezuela tiene "derechos" pero también "obligaciones" en materia nuclear, en el primer pronunciamiento del mandatario sobre el pacto firmado entre el país suramericano y Rusia para la construcción de una planta de energía nuclear con fines pacíficos.!!! :D Venezuela tiene derechos a la hora de desarrollar pacíficamente el poder nuclear pero también tiene grandes obligaciones... de no convertirlo en armas",. Reiteró que su llamado es a actuar "responsablemente" y manifestó que no desea aumentar las fricciones con Caracas.
y dijo que ellos no tienen interés en un aumento de la fricción entre Venezuela y EE.UU., o entre Venezuela y sus vecinos, pero Venezuela debe actuar responsablemente",
Lo dicho por Obama responde al acuerdo energético firmado por el presidente Hugo Chávez, con su homólogo ruso, Dimitri Medvédev, para la construcción de la primera planta nuclear de Venezuela, que será utilizada como una fuente alternativa de generación de energía.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmayerlin garcia:
ResponderEliminarpor otro lado vale la pena mencionar que el (IVIC)INSTITUO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE VENEZUELA!! expresó que el tema del desarrollo de la energía nuclear por parte de Venezuela ha dejado al descubierto la profunda ignorancia con que algunos sectores políticos adversos a la patria y a la revolución pretenden tratar al pueblo venezolano. dicen que es una profunda ignorancia, porque es negar la posibilidad de desarrollo de cualquier tecnología, que tiene un país de manera soberana”, dijo.
Menéndez reiteró que el trabajo en materia de energía nuclear no es nuevo en Venezuela, como pretenden hacer ver quienes se oponen a este uso totalmente pacífico, con tal de crear una matriz de opinión en contra del gobierno del Presidente Hugo Chávez; pues el primer reactor nuclear fue instalado en la década de los 50, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
y expresaron que el IVIC tiene lo que es el Centro de Medicina Nuclear, tienen investigadores de amplia trayectoria que han trabajado el tema y que están a toda disposición del país. que ellos van a exportarlos a que salgan a la calle a hablar sobre el tema nuclear y sus distintas aplicaciones y que le expliquen al pueblo venezolano, qué significa esto para el desarrollo de nuestro país”, enfatizó. La esperanza del futuro :D
Esto comprueva que la energia nuclear en Venezuela esta siendo muy beneficiosa y va en un buen rumbo: "AN aprueba en primera discusión Ley para construcción de reactor nuclear pacífico
ResponderEliminarEl proyecto legislativo tiene como principal objetivo "avanzar hacia la plena soberanía energética" y "minimizar la dependencia de la generación hidroeléctrica y combustibles fósiles"
La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión este martes en horas de la tarde un instrumento legal, que permitirá la concreción de los acuerdos en materia de uso de la energía nuclear.
El proyecto tiene como principal objetivo "avanzar hacia la plena soberanía energética" y "minimizar la dependencia de la generación hidroeléctrica y combustibles fósiles".
Según indica el acuerdo, se dará inicio a la construcción y operación de un reactor para la producción de radioisótopos en medicina e industria, asimismo una central nucleoeléctrica. Con el apoyo del gobierno de Rusia, el gobierno venezolano desarrollará la energía nuclear con fines pacíficos."
Las técnicas nucleares aplicadas a la agricultura permiten a millones de campesinos obtener mejores cosechas y criar ganado más sano.
ResponderEliminarLa inmensa mayoría proviene de los hidrocarburos. La energía nuclear, solo promevee el 6 % de la energía mundial.
Es algo frecuente en mucha gente pensar que la energía nuclear es algo que no debe utilizarse para la obtención de electricidad ya que según se dice es "mala". Como bien es sabido, en este país en lugar de pensar el porqué de las cosas, nos dedicamos a seguir lo que el resto de la gente piensa o dice y esto es algo que ha pagado caro la energía nuclear. pero en mi opinión la famosa energía nuclear tiene sus ventajas y sus desventajas...
unos de los principales usos de dicha energía son: *Militar: fabricación de bombas
*Civil: producción de energía eléctrica
Stefy yo te entiendo pero no podemos esperar a que se acabe el petroleo para buscar otra fuente de energia, ya que este no durara toda la vida. Ese es el gran problema de la humanidad q esperan a que se acabe algo para reemplzarlo y no es asi debemo tener el reemplazo antes que se agote y es lo que pasa con la energia nuclear que hoy en dia representa unas de las grandes fuentes de energia en el mundo, por su gran capacidad de producir otras energias.
ResponderEliminarPor otro punto lo negativo es que el ser humano no a sabido utilizar esta energia sin traer consecuencias, ya que por su gran radioactividad genera enfermedades y contamina el ambiente.
ResponderEliminarHoy en dia como dicen mis compañeros se utiliza esta energia como una amenza ya que a traves de esta se elaboran bombas atomicas las cuales puden traer como consecuencia la perdida de vidas y perdida delmedio ambiente. El ser humano deberia trabajar este recurso con gran responsabilidada. En nuestro pais esta energia a traido grandes ventajas, acuerdos con diferentes paises ya que venezuela se esta convirtiendo en una gran potencia de recursos como el petroleo y el uranio.
ResponderEliminarYo creo que es benefiosa para nuestro pais ya que con ella podemos producir electricidad
ResponderEliminarla electricidad es hoy en dia fundamental no sólo constituye un bien de consumo final sino que ademas es insumo en la totalidad de los procesos industriales de produccion
por otra parte la electricidad es una de las principales formas de energía usadas en el mundo actual Sin ella la iluminacion, comunicacion, telefono, radio, etc no existiria Ademas sin la electricidad el campo del transporte no seria lo que es en la actualidad de hecho puede decirse que la electricidad se usa en todas partes.
No hay nada nuevo sobre la radiactividad salvo los usos que el hombre ha ido aprendiendo a hacer de ella tanto los elementos radiactivos como la radiacion que ellos emiten. existian en nuestro planeta mucho antes de la aparicion de la vida sobre el mismo. se encontraban presentes en el espacio incluso antes que la tierra apareciera.
la radiacion intervino en la gran explosicion del bin bang que segun se cree que dio origen al universo haces unos 20.000 millones de años
la radiacion por su naturaleza misma es dañina para lo seres vivos en pequeña dosis puede dar inicio a cadenas de sucesos solo parcialmente conocidos que conducen a la ocurrencia de un cancer o de lesiones geneticas en grandes dosis puede matar suficientes celulas como para dañar organos y causar la muerte de los individuos en forma rapida
las lesiones causadas por dosis elevadas se hacen evidentes por lo general en cuestion de horas o dias. el cancer sin embargo tarda varIoS aÑoS incluso decadas En aPareCEr
----> daRwIn ZamBranO
Estoy de acuerdo con Alessandro, en que no se puede esperar al agotamiento del petróleo para buscar otras fuentes de energía, sin embargo pienso ue existen alternativas mejores que la energía nuclear.
ResponderEliminar¿Por qué pienso esto ;-;?...
Empecemos con las ventajas que se dice posee la energía nuclear: no contiene gases, por lo que no es contaminante para la atmósfera y la capa de ozono. Pero, resulta que pruebas nucleares realizadas en algunos países han traído consecuencias terribles a nivel atmosférico, tenemos lluvias radiactivas, contaminación radiactiva del agua, destrucción de la corteza vegetal y la capa de ozono. Tambien tenemos las consecuencias sobre los seres humanos, como dijo Darwin.. el enfermo puede llegar a morir en el plazo de unas horas a varias semanas. Y en cualquier caso, si no sobreviene el fallecimiento en los meses siguientes, el paciente logra recuperarse, sus expectativas de vida habrán quedado sensiblemente reducidas.
Los efectos nocivos de la radioactividad son acumulativos. Esto significa que se van sumando hasta que una exposición mínima continua se convierte en peligrosa después de cierto tiempo. Exposiciones a cantidades no muy altas de radioactividad por tiempo prolongado pueden resultar en efectos nefastos y fatales para el ser humano.
ResponderEliminarTambién hablaré un poco sobre las desventajas económicas, el costo para la fabricación de esta energía, para conseguir minerales radiactivos como el uranio y el plutonio, ambos radiactivos, para la generación de la energía.
Creo que no está demás mencionar que es una energía con historia bélica, el ser humano tiende ha utilizarla como arma, porque es sumamente poderosa y destructiva.
Realmente no estoy de acuerdo con los beneficios -o-.. según los hechos.. no le veo sentido a los beneficios que supuestamente tiene sobre la capa de ozono.. además pienso que es prácticamente imposible que se le de un uso que no esté relacionado con conflictos de guerra, militares, etc. Esa es mi opinión.
Beneficios?.. yo diría políticamente los posee, quien tenga energía nuclear, en mi opinión posee poder ;-;.
Mi humilde opinión, sin ánimos de ofender la de nadie
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMAYERLIN GARCIA
ResponderEliminarsi jessica tienes toda la razon, es verdad la energia nuclear hoy en dia es usada de forma incorrecta para fabricar armas, bombas etc!!! sin quitar el echo de que es extremadamente peligrosa!!!.... bueno ya eso lo tenemos bien claro porque lo discutimos a cada momento en este foro!!! pero en mi opinion ¿por qué -insistimos en negarnos al establecimiento de un reactor nuclear en Venezuela? :( ¿Por qué, si un venezolano como el Dr. Jacinto Convit descubrió la vacuna contra la lepra... nosotros no podemos hacer uso de la energía nuclear de buen modo y dar un paso más hacia el desarrollo? :D eso es lo que opino.... de verdad para venezuela seria un gran logro establecer una planta de energia atomica el petroleo tarde o temprano se acaba y la energia atomica es una necesidad ¡!! Queramos o no!! Esto es una realidad!!! Esto llevara consigo el desarrollo cientifico y de investigación que le permita a venezuela sacar provecho regional en esa materia la energia atomica, a pesar de que muchos paises llevan años de adelanto, aun tiene muchos aspectos no muy claros en los cuales por investigación una nacion pueda progresar mas rapido que otras...... !!!si nos informamos bien!!! notaremos que a IRAN! Le estan prohibiendo utilizar las centrifugadoras que ellos mismos inventaron!!! Porque tal parece ser que pueden en un solo progreso enriquecer al uranio un 90% o sea el estudio de esto no puede ser potestad solo de una naciones y de otras nooo, porque hay todavía bastante cosas que no estan bien claras!!!! :S asi como tambien es el caso de la energía eléctrica como todos sabemos!! derivada de la nuclear es sumamente necesaria..... Si no, como vamos a recargar las baterías de los carros ecológicos iranies (QUE NO CONTAMINAN) y que poblaran nuestras calles y carreteras? xD
bueno eso opino yop!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en que si esto se lograra, seríe un paso muuyy, muy importaante en el desarrollo.
ResponderEliminar---o----
(Creo q también hay que considerar que la energía nuclear no es renovable, x q los recursos que se utilizan en su fabricación tienen límites de existencia.. también se pueden aprovechar otros tipos de energía.. no solo la nuclear.. tenemos la energía solar <3, que es una fuente renovable, sin desperdicios y sin los riesgos de la otra energía)
Jessica Baudet *-*
OK si nos ponemos analizar el comentario que han hecho muchos de los compañeros con respecto a que la energía nuclear genera mas daños que beneficios que como lo dicen muchos otros solo han sido utilizados para fines bélicos, como lo dice la historia y que mejor manera de ejemplificarlo, que nombrando las 2 guerras mas grandes de la humanidad como lo fueron la primera y la segunda guerra mundial, pero como mencione antes es algo de la HISTORIA son antecedentes, aunque dichos son importantes, no debemos vivir en una sociedad regresista sino progresista.
ResponderEliminarEn cuanto a esto apoyo al compañero Héctor Soto, el dice que tiene muchas dudas sobre lo que es la implantación de ese tipo de energía en nuestro país, y creo que la mayoría de los que estamos comentando aquí la tenemos, pero como bien dice el, debemos mirar hacia el futuro, algunos compañeros hacen mención de que en países tales como Estados Unidos y Japón esta energía es utilizada y ha tenido buenos resultados, pero también mencionan que no podemos comparar a Venezuela con Japón, entonces compañeros? Les recuerdo que el progreso de un país comienza desde sus habitantes, si vivimos en una nación donde quienes la habitamos lo vemos de forma despectiva y lo comparamos de forma minoritaria con otro país, entonces tengan la certeza de que no llegaremos a ningún lado, ahora si nosotros queremos ver a nuestro país de una forma comparativa superior incluso a la de Japón entonces porque no empezamos aceptando por ejemplo la implantación de la energía nuclear en nuestro país, si bien esta dicho de que tiene daños irreversibles, pero esto sucedería solo sino es manejada de manera segura. Además no creo que el dicho gobierno quien es el que esta, dando este proyecto no se haya informado sobre cada una de las ventajas y desventajas de lo mencionado.
Apoyo por ejemplo lo que dicen mis compañeros de que no se debería traer porque solo Serra utilizado para grandes guerras eso es muy valido, pero entonces si países “DESARROLLADOS” la tienen y no la utilizan solo para estos fines entonces porque nosotros no? Ahí esta la contradicción háganse esa pregunta.
Ahora supongamos que nosotros no implantamos la energía nuclear. Por ende no la tendremos que utilizar para la construcción de armas, pero compañeros Uds. Se han informado sobre las enfermedades que cada día en nuestro país se desarrollan aun mas y la única manera de exterminarlas es con la utilización de instrumentos médicos capacitados, que tienen que ser traídos de otros países porque en el nuestro no los hacen, y que para su construcción se necesita la energía nuclear? Entonces no tendremos muertes por guerras porque no tendremos armas, pero si tendremos muertes por enfermedades, además si en nuestro país llegara a efectuarse una guerra no creen Uds. Que lo mas lógico para nuestra SEGURIDAD es la utilización de armas, OJO no insito a la violencia, pero si nos atacan que haremos, quedarnos de brazos cruzados esperando que nos caiga una bomba tras otra.
Otra cosa que me parece es que no queremos energía nuclear decimos que es peligrosa y lo demás, pero si queremos tener salud no? Les pondré este ejemplo, el ACR. Jacinto Convit para los que no saben el que hizo la vacuna contra la lepra y leishmaniasis y actualmente trabaja en el instituto de biomedicina del hospital Vargas y tiene 97 años de edad, esta realizando la vacuna contra nada mas y nada menos que el cáncer, la organización de la salud de Venezuela critico esto porque el Dc. Estaba haciéndolo con el método tradicional y estaba probando dicha vacuna en seres humanos, y su proyecto hasta el día de hoy no puede avanzar por esta gente, pero la contradicción viene a partir de que estos si quieren que esta enfermedad se acabe pero utilizando métodos con aparatos médicos costosos, que dichos aparatos utilizan o son fabricados a trabes de la energía nuclear, pero ellos mismo rechazan el proyecto de implantación de esta energía, entonces no es algo contradictorio esto?
En cuanto a lo que habla Jessica del costo, es decir, de la desventaja económica que tiene la fabricación de esta energía porque no se consigue, o mejor dicho es costoso el uranio y plutonio, pues pienso que en cuestiones de progreso no se debe escatimar en gastos, como bien lo dicen las personas en la calle, si se gasta en tal cosa porque no gastar en algo que es beneficioso para nosotros?.
ResponderEliminarAdemás les recomiendo a muchos que investiguen que es el torio yo les diré que es un elemento de la serie de los actínidos que se encuentra en estado natural en los minerales monazita, torita y torianita.
Sus principales aplicaciones son en aleaciones con magnesio, utilizado para motores de avión. Tiene un potencial muy grande de poder ser utilizado en el futuro como combustible nuclear pero esa aplicación todavía está en fase de desarrollo.
Es solo este un concepto mínimo pero investiguen mas de el, este es como por decirlo así un mineral para la construcción de energía nuclear menos costoso mas seguro y mas fácil de encontrar y aunque en mi concepto dice que su implantación esta todavía a prueba ya en países como Rusia ha sido utilizado y tiene un 98.7% efectividad y el otro 1.3% es un margen de error.
Bueno entre las ventajas de la energía nuclear tenemos:
• la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones nucleares.
• Al ser una alternativa a los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo, evitaríamos el problema del llamado calentamiento global, el qual, se cree que tiene una influencia más que importante con el cambio climático del planeta. Mejoraría la calidad del aire que respiramos con lo que ello implicaría en el descenso de enfermedades y calidad de vida.
• Obtendríamos una fuente de combustible inagotable.
• Evitaríamos accidentes en el reactor por las reacciones en cadena que se producen en las fisiones.
• Los residuos generados son mucho menos radiactivos.
• En la medicina es una de las aplicaciones más comunes de la energía nuclear, con el empleo de isótopos radioactivos, variaciones electromagnéticas y emisión de radiaciones en general, en áreas como diagnóstico y terapia. Un ejemplo son los radiofármacos o trazadores, que son sustancias que al ser introducidas en el cuerpo pueden ser seguidas desde el exterior. El trazador se fija en un tejido, órgano o sistema determinado y se pueden obtener imágenes de ellos. De esta manera, estos radiofármacos han permitido el diagnóstico precoz en patologías óseas, cardiología y oncología, así como infecciones y nefrología. Además, tenemos los ejemplos más conocidos de diagnóstico por rayos X y resonancia magnética nuclear, y tratamientos como la radioterapia para combatir el cáncer.
• En la agricultura las aplicaciones nucleares se enfocan a la investigación de la fertilidad de los suelos y cómo evitar las plagas de insectos, entre otras. Así, mediante trabajos de irradiación se puede, por ejemplo, realizar mutaciones que permiten la variabilidad genética de las especies vegetales, y así lograr nuevas variedades de especies con características peculiares, como mayor resistencia, larga vida y aumento en sus capacidades reproductivas.
ResponderEliminar• Otro uso es la conservación en el tiempo de los alimentos. Existe un proceso que consiste en irradiar los alimentos con Cobalto 60 u otra “radiación ionizante”, no demasiado distinta a la de la luz del sol o los rayos ultravioletas. Con esto se interrumpe la duplicación de la cadena del ADN, con lo cual si el alimento tiene un hongo, una salmonella, o cualquier bacteria que lo infecte, se inhibe su proliferación. Otro efecto es que mata las enzimas que se encargan de la germinación, y con eso se logra que papas y cebollas se conserven muchos meses sin que les salgan raíces.
• En el medio ambiente se utilizan técnicas nucleares para la detección y análisis de diversos contaminantes. A través de un procedimiento llamado Análisis por Activación Neutrónica, que consiste en irradiar una muestra para luego ver su emisión de espectro y así saber qué elementos componen la muestra y en qué concentración. Así se pueden detectar situaciones de contaminación por bióxido de azufre, derrames de petróleo o descargas gaseosas a nivel del suelo; monitorear contaminación de aguas y estudiar el esmog generado por las ciudades.
Bueno en conclusión compañeros: OK la energía nuclear tiene sus desventajas pero solo sino se tiene la precaución y no se maneja de manera adecuada, es decir, que el error mas mínimo causa el daño mas grande, en mi opinión debe implementarse, ya que, es sus beneficiosos son innumerables, solo digo que se debe tener seguridad, precaución, información al momento de implantarla y utilizarla, para no ocasionar ningún daño, recuerden la mejor manera de progresar es mirar hacia el futuro, y lamentablemente vivimos en una sociedad netamente tecnológica, si la única manera de alcanzar el progreso tecnológico de nuestro país, valga la redundancia, es esa, me parece que es una buena idea, el único pero que le pondría seria el de utilizarla con seguridad y ser informadas sobre todo lo que a ella respecta.
Y como dijo el novelista francés Víctor Hugo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.”
Carla Padrón.
Bueno una de las fuentes de energía más modernas y que sin lugar a dudas ha levantado más polémica actualmente en el pais y en todo el mundo, es la energía nuclear. La energía nuclear, tiene sus puntos positivos y negativos entre los aspectos positivos podemos decir que:
ResponderEliminar- La energía nuclear, genera un tercio de la energía eléctrica que se produce en la Unión Europea, evitando así, la emisión de 700 millones de toneladas de CO2 por año a la atmósfera, lo que trae como faborable que no se destruye la capa de ozono. A escala mundial, en 1.996, se evitó la emisión de 2,33 billones de toneladas de CO2 a la atmósfera, gracias a la energía nuclear.
- Por otra parte, también se evitan otras emisiones de elementos contaminantes que se generan en el uso de combustibles fósiles.
Los elementos contaminantes que emiten las centrales nucleares al exterior, son mínimas y proceden, en forma gaseosa de la chimenea de la central, pero se expulsan grandes cantidades de aire, y poca de radiactividad; y en forma líquida, a través del canal de descarga.
Por su bajo poder contaminante, las centrales nucleares, frenan la lluvia ácida, y la acumulación de residuos tóxicos en el medio ambiente.
Además, se reducen el consumo de las reservas de combustibles fósiles (petroleo,carbon) generando con muy poca cantidad de combustible (Uranio)muchísima mayor energía, evitando así gastos en transportes, residuos, etc.
Todo esto suena muy bien si hablamos de preservar el medio ambiente pero las deventajas de este tipo de energia son:
- La generación de residuos nucleares son altamente contaminantes por lo que hace dificil desecharlos o tratarlos ya que tardan muchísimos años en perder su radiactividad y peligrosidad. Como es bien sabido, la radiación de los elementos trae serias consecuencias en los seres vivos, si sobrepasan los límites anuales de radiación normal. La consecuencia más importante es la mutación en los seres vivos.
- Actualmente, la industria nuclear de fisión, presenta varios peligros. Estos peligros, podrían llegar a tener una gran repercusión en el medio ambiente y en los seres vivos si son liberados a la atmósfera, o vertidos sobre el medio ambiente, llegando incluso a producir la muerte, y condenar a las generaciones venideras con mutaciones.
Los peligros más importantes son la radiación y el constante riesgo de una posible explosión nuclear.
La radiactividad, es la propiedad en virtud de la cual algunos elementos que se encuentran en la naturaleza, se transforman, por emisión de partículas alfa, beta, gamma, en otros elementos nuevos.
La radiactividad es, un fenómeno natural al que el hombre ha estado siempre expuesto, aunque también están las radiaciones artificiales. La generada en las centrales nucleares, pertenece a este grupo. La radiación artificial total recibida por el ser humano es del orden del 12% de todas las radiaciones recibidas.
estoy muy deacuerdo con el ultimo comentario que dejo jessica,para obtener esta energia hay que destruir mucha materia q no podra ser renovada nunca,y la energia nuclear tambien le cuasa mucho daño al planeta como tal.
ResponderEliminarChristopher Hernandez.
asi como la energia es buena para todos nosotros hay muchos peligros precentes en esta que no se estan tomando en cuenta como radiacion natural y la radiacion artificia.
ResponderEliminarPeligros de la Energía Nuclear:
ResponderEliminarActualmente, la industria nuclear de fisión, presenta varios peligros, que por ahora no tienen una rápida solución. Estos peligros, podrían llegar a tener una gran repercusión en el medio ambiente y en los seres vivos si son liberados a la atmósfera, o vertidos sobre el medio ambiente, llegando incluso a producir la muerte, y condenar a las generaciones venideras con mutaciones... Por ello, a las centrales nucleares se les exige unas grandes medidas de seguridad, que puedan evitar estos incidentes, aunque a veces, pueden llegar a ser insuficientes (Chernobil), debido a que se intenta ahorrar dinero en la construcción, y solo se pone una seguridad mínima.
RADIACIÓN NATURAL:
ResponderEliminarSiempre ha existido, ya que procede de las materias existentes en todo el universo, y puede ser radiación visible (como por ejemplo la luz), o invisible (por ejemplo los rayos ultravioleta). Esta radiación, procede de las radiaciones cósmicas del espacio exterior (Sol y estrellas), pues ellos son gigantescos reactores nucleares, aunque lejanos; también proceden estas radiaciones de los elementos naturales radiactivos (uranio, torio, radio) que existen de forma natural en el aire, agua, alimentos, o el propio cuerpo humano (potasio, carbono-14). Esta radiación natural, es del orden del 88% de la radiación total recibida por el ser humano, clasificándose de la siguiente manera:
- Radiación cósmica : 15 %
- Radiación de alimentos, bebidas, etc.,.: 17 %
- Radiación de elementos naturales : 56 %
RADIACIÓN ARTIFICIAL:
ResponderEliminarProvienen de fuentes creadas por el hombre. Los televisores o los aparatos utilizador para hacer radiografías médicas son las fuentes más comunes de las que recibimos radiación artificial. La generada en las centrales nucleares, pertenece a este grupo. El incremento de radiación que recibe una persona en un año como consecuencia del funcionamiento normal de una central nuclear, es de 1 milirem al año (1 REM = radiación de rayos gamma existenteen el aire por centímetro cúbico de aire), cantidad que es 100 veces más pequeño que la radiación natural que recibimos en España. La radiación artificial total recibida por el ser humano es del orden del 12% de todas las radiaciones recibidas. Se clasifica de la siguiente manera:
- Televisores y aparatos domésticos: 0.2 %
- Centrales nucleares : 0.1 %
- Radiografías médicas : 11.7 %
En relacion al comentario del Profesor Rafael de las consecuencias desfavorables que ocurrieron en Hawai al ser destruida parte de la flora y la fauna a causa de la radiacion y la cantidad de personas que salieron perjudicadas me permito opinar que no estoy de acuerdo con que se ejecute en nuestro pais el proyecto de una planta nuclear porque analizando la mayoria de comentarios negativos que trae este tipo de energia pienso en lo rica e inmensa que es la flora y fauna de Venezuela y seria muy lamentable que por estar realizando plantas nucleares en nuestro pais, las mismas se vean perjudicadas por un descuido o imprudencia.
ResponderEliminarSiguiendo en este orden de ideas es oportuno comentar que al ser Venezuela un pais rico en recursos naturales seria bueno implementar estragias que permitar hacer buen uso de estos recursos en la busqueda de formas altenativas para la generacion de energia.
ResponderEliminarel profesor lo hizo como un comentario ya que dijo que mencionaron desventajas para los que no saben eso ocurrio durante las guerras mundiales y saben porque ocurrio? porque fue manipulada de manera NEGATIVA si se trae a nuestro pais no es para desperdiciarla ni para utilizarla en fines belicos es para usarla para el beneficio de nosotros mismos... ok uds no apoyan la energia nuclear... pero diganme compañeros son padrs tienen carros o uds. agarran alguna vez camioneta para ir hasta sus hogares?, bueno esos quimicos que producen esos carros perjudican muchisimo mas porque el supuesto "beneficioso" que trae es perjudicial para la capa de ozono...
ResponderEliminarbueno carla ojala y de verdad el proyecto de crear una planta nuclear aqui en venezuela tengo todos esos propositos positivos que tu estas comentando y que lejos de causarnos un daño ecologico o humano sirva para no agotar tanto nuestros recursos naturales no renovable.
ResponderEliminarel profesor solo comento "exitos amigos" los demas comentarios desde su cuenta terminan en F.V. ese soy yo no el....
ResponderEliminarMuchachos ese es el problema que tenemos nosotros los Venezolanos que a todo le buscamos el lado negativo y no tiene que ser asi si en Venezuela se va a estructurar una planta nuclar hay que apoyar ya que esta nos proporcionara muchas ventajas en el ambito energetico. Nuestro pais ya no tiene que depender de un solo producto que es del petroleo sino nos tienen que ver como una potencia mundial.
ResponderEliminarMi camarada Carla tiene razon en todo lo que dice tenemos que apoyar la idea de utilizar todos los recursos que nos proporciona la naturaleza, no explotarlo, pero si sacarle una utilidad ya que debemos pluriproducir todo. Mi camarada carla decia lo de las guerras mundiales y tiene razon esta gran energia la utilizan de forma negativa peor ponganse a ver el ser humano se autodestruye con esto. Debemos manejar de forma positiva y este recurso para asi hacer de el mundo un mejor porvivir.
ResponderEliminarNuestro objetivo es saber utilizar esta energia y asi saber sus consecuencias para poder controlarla y no perjudicar el medio ambiente. VENEZUELA Y SUS ACUERDOS. UN MUNDO PLURIPOLAR.
ResponderEliminarBueno Alessandro saberla utilizar es el problema porque tu y yo sabemos que nuestro pais hasta ahora es que esta con ese proyecto, le falta ponerlo en marcha, para ello se nesecita mucho conocimiento en la materia ademas pasara mucho tiempo para adquirir la experiencia necesaria que evite grandes males, en cambio las consecuencias negativas de este tipo de proyecto son mas que conocidas por nosotros y por el mundo entero.
ResponderEliminarAhora bien con lo avanzada que esta la tecnologia pienso que si se hacen bien las cosas y se estudian bien a fondo los pro y los contras de contar con este tipo de energia sin poner en riesgo nuestro pais entonces bienvenida sea la energia nuclear a Venezuela siempre y cuando se garantice que no traera la mas minima consecuencia porque seamos sensatos asi como tiene sus ventajas tambien tiene sus desventajas y en estos momentos no estamos preparados para hacerle frente a esas desventajas que ya conocemos
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con alessandro porq hay q tratar q las cosas mejoren y si le sabemos dar un buen uso y tener todo bajo control no pasara nada q destruya nuestro medio ambiente, aunque todos tenemos presentes lo peligrosa que es esta energía en el ámbito natural ,pero también cabe la posibilidad de q si se le sabe sacar provecho y tener un buen uso de ella Venezuela mejorara bastante en su economía.
ResponderEliminarEn lo q dice scarly refiriéndose a las ventajas y desventajas hay q estar claro q tiene razón, pero los científicos q la van a trabajar deben tener conocimiento porq no van hacer tan ignorante para meterse en ese paquete si no saben lo q hacen
La Energia Nuclear es un Gran paso que Puede Ser Beneficioso Para una Nacion ya que Ayuda en la produccion de energia Electrica, Termina, etc a un bajo costo, Cuidando asi el medio ambiente y los recursos que hay en este. Sin Embargo este tipo de energia tiene sus desventajas ya que por un pequeño Error puede producirse una Catastrofe irreversible, de alto impacto Hacia La humanidad y el Mundo, Tomando como Ejemplo El Reactor Nuclear De Chernobil.
ResponderEliminarUso De Elementos Radiactivos Como Combustible de Energia Electrica
Ventajas:
La Energia Nuclear Genera una Gran Cnatidad De Energia A un Bajo costo, Evitando Asi la Emision de Dioxido de Carbono a la atmosfera, Tambien ayuda a La Consevacion de Los COmbustibles Fosiles y Elimina La Emision De Gases Toxicos y Dañinos Al Medio Ambiente
Desventajas:
Su Mal uso Puede ser Devastador Causando Grandes Tragedias y Muchas Muertes Con Solo Cometer un error
Tambien Afecta De Forma Economica La Construccion De Plantas Aptas Para El Procesamiento De Los Materiales y El Almacenamiento De Los Desechos Toxicos Originados Por Esta.
Gabriel Tovar 5 " A "
el mal uso de la radioactividad puede causar simples quemaduras o interrupcion de ciertas funciones fisiologicas hasta daños graves Existen evidencias de que las radiaciones provocan alteraciones geneticas o mutaciones en la descendencia de los seres vivos
ResponderEliminar---->DArWIn
Es muy cierto lo que dice Darwin y cada vez que leo las desventajas de este tipo de energía me preocupo mas por el futuro de mi país y lo que este proyecto pueda ocasionar y refiriendo a lo que dice Cesar es lógico que van a traer gente especializada para que realicen este tiempo de obra y vuelvo a repetir el darle un buen uso a la energía nuclear ese va hacer el problema las cuales podrá traernos consecuencias.
ResponderEliminarY para terminar con lo que dije anteriormente La tecnología moderna consume grandes cantidades de energía eléctrica. Esta es normalmente generada en plantas como la termoeléctrica e hidroeléctrica. Cada sistema tiene ventajas e inconvenientes, pero muchos de ellos plantean preocupaciones medioambientales.
ResponderEliminarOpinen lo que kieran pero es la verdad, si seguimos asi Venezuela jamas y nunca se va a poder comparar con Japon, tanto por las personas como por los gobernantes, por ejemplo Japón es la segunda economía más grande del mundo mientras que Venezuela ke? Aqui se habla es de que tenemos una de las capitales mas peligrosas del mundo... "La capital de Venezuela es tristemente conocida como la “capital del asesinato”, un índice muy relacionado con el comercio de drogas y la guerra de pandillas."
ResponderEliminarOtro ejemplo es que Japon tiene mas tecnologia si, pero ellos son mas concientes y organizados y buscan cosas para mejorar pero sin dañar su entorno, aqui se ve
"el Organismo de Medio Ambiente de Japón se puso como meta una reducción del 20% en el volumen anual de desechos eliminados en el mar.
Norihiko Tanaka, funcionario de medio ambiente del gobierno japonés, anunció que se impondrán severas sanciones a las empresas que violen las nuevas disposiciones."
Ellos tratan de no hacer tanto daño... pero aqui o en otros paises hacen el daño y se hacen los locos tambien...
Tambien tenemos el ejemplo de Londres- Inglaterra
"La Convención de Londres sobre la eliminación de desechos, que se reunirá el año próximo, tiene planeado prohibir cualquier tipo de vertido de desechos industriales en el mar, con la excepción de residuos de alcantarillado, desechos de la pesca y sustancias orgánicas naturales."
En cambio miren a Venezuela
ResponderEliminar"A pesar de estas medidas proteccionistas, Venezuela está perdiendo parte de sus valiosos bosques tropicales. Entre 1990 y 1995, se eliminaron más de 2,5 millones de hectáreas. Además, la degradación del suelo en las praderas de Los Llanos, derivadas de varios años de sobrepastoreo, se ha convertido en un problema grave. Venezuela está muy industrializada, ya que el 36,4% (2000) de su producto interior bruto (PIB) proviene de la industria. Uno de los principales recursos del país es el petróleo. Los vertidos ocasionales de petróleo han provocado la muerte de peces y el cierre de algunas urbanizaciones costeras en el lago de Maracaibo. La contaminación industrial también afecta a la costa del mar Caribe, donde vive la mayor parte de la población. La falta de instalaciones para el tratamiento de aguas residuales también ha contribuido a la contaminación de la costa del mar Caribe. En las zonas urbanas, sólo el 71% (2000) de la población tiene acceso a instalaciones sanitarias adecuadas; en las áreas rurales, la cifra baja al 48%. La contaminación del aire es otro problema de los centros urbanos como Caracas, Maracaibo y Valencia."
Y hemos hecho algo para eso?? NOOO y todavia con todos los problemas ambientales en vez hacer algo para mejorarlos lo que buscan es traer mas cosas para nuestra comodidad sin pensar en todo lo que dañamos y perdemos sin darnos cuenta pero que despues vamos a lamentar
Tenemos otras prioridades antes de pensar en energia nuclear...
ResponderEliminarAquí les dejo un un breve resumen sobre lo que sucedió en Chernobyl en 1986
ResponderEliminarLa estación de Chernobyl estaba situada en lo que hoy es Ucrania, cerca del rio Pripyat y la frontera con Bielorrusia. El accidente ocurrió durante una operación rutinaria en que una cadena de acontecimientos y errores llevó al desastre. En el reactor número 4 de la central, una falla que produjo la deformación de los conductos de las barras de grafito, que se usan para templar la reacción nuclear fue causa de que el reactor generara 30 veces más energía que su capacidad normal, explotara, y parte de su estructura se incendiara descontroladamente. El accidente comienza a las 01:23 am. Durante 4 horas los bomberos lucharon para controlar el fuego, pero no fueron adecuadamente advertidos de lo peligroso del accidente y varios de ellos murieron a los pocos días. Durante el transcurso de la jornada, se hizo obvio que el accidente era más grave que un simple incendio y que había una importante fuga de radiación. A cuatro kilómetros del reactor afectado por el accidente, se sitúa la ciudad de Pripyat, construida especialmente para los empleados de la central. Cuando sucede el accidente, 45.000 personas vivían allí. Se les evacuó en buses, y para hacerlo rápido, se les indicó que la evacuación sería sólo por tres días. La zona permanece clausurada hasta el día de hoy. En las siguientes semanas se evacuó a unas 116.000 personas que vivían en una zona de 30 km a la redonda. Como medida "temporal" que también continúa hasta nuestros días, se selló el reactor dañado con un "sarcófago" de concreto y acero, y se continúo usando los otros reactores durante 10 años más. La planta nuclear fue cerrada en el 1996. Sin embargo, casi 400.000 personas participaron -y siguen haciéndolo- en tareas de limpieza y reparación posteriores al accidente. Aquí tenemos una fuente de disenso importante, porque mientras algunas organizaciones insisten en que Chernobyl fue el accidente nuclear más macabro de la historia del siglo XX, hay científicos que reclaman que el accidente de Chernobyl no fue de la magnitud que los medios
Este desastre constituye el accidente más grande ocurrido en una central de energía nuclear. El segundo accidente más grave sucedió en una central nuclear en Tokaimura, Japón, en 1999 y ahí murieron dos trabajadores. El secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan dijo en Junio del 2002 respecto a la tragedia:
ResponderEliminarNo debemos olvidar nunca la dimensión humana del problema de Chernobyl. Además, a fin de movilizar el apoyo internacional que tanto necesitan las personas que siguen viviendo a la sombra de esta catástrofe, debemos proporcionar una corriente permanente y sostenida de información pública imparcial y fiable con el fin de que otros tampoco olviden lo sucedido.
En una pagina encontré los 10 mayores accidentes nucleares de la historia, y son los siguientes: Three Mile Island, 28 de marzo de 1979
ResponderEliminarLa Unidad 2 de la central nuclear de la Isla de las Tres Millas, situada a 16 km de la ciudad de Harrisburg (Pennsilvania), que tenía una población de unos 70.000 habitantes, sufrió un severo accidente el 28 de marzo de 1979.
Una pequeña fuga en el generador de vapor desencadenó el accidente más grave de la historia nuclear de los EE UU, y el segundo más grave de la historia de la energía nuclear. Las causas hay que atribuirlas al diseño de aquella planta que la convertía en tremendamente insegura.
La pérdida de refrigerante ocasionó un aumento de la temperatura del núcleo que, finalmente acabó por fundirse dando lugar al esparcimiento de material radiactivo en la contención y a la formación de una peligrosa burbuja de hidrógeno que amenazó con provocar una explosión que hubiera lanzado al medio toneladas de material radiactivo. Para evitar esta explosión se optó por liberar una cantidad indeterminada de gas radiactivo, que afectó a la población de las ciudades circundantes.
Las consecuencias del accidente sobre la salud de la población están todavía sometidas a controversia, puesto que resulta muy difícil evaluar las dosis radiactivas a que fueron expuestos los afectados. Las acciones de emergencia que se pusieron en práctica fueron claramente insuficientes y consistieron en la evacuación de las mujeres embarazadas y de los niños en un radio de 8 millas en torno a la central, dos días después de accidente. Se han detectado aumentos de malformaciones congénitas, de cánceres y de enfermedades psicológicas debidas al estrés sufrido por la población.
Incidente Palomares, 17 de enero de 1966
Corría la mañana del 16 de enero de 1966, un bombardero B-52 con 4 bombas nucleares de 70 kilotones, de la fuerza aérea de los EEUU, proveniente de la base aérea Seymour Johnson, EEUU, dicho bombardero iniciaba una maniobra de recarga de combustible en el aire con una aeronave carguero KC-135, entonces en una fracción de segundo, ocurrió el desastre.
Ambas aeronaves chocaron en el aire, la tripulación del avión de reabastecimiento KC-135 perdió la vida de manera instantánea mientras que 4 de los 7 tripulantes del bombardero B-52 lograron saltar en paracaídas y escapar del desastre en el aire.
Otros accidentes nucleares de la historia
ResponderEliminarThree Mile Island, 28 de marzo de 1979
La Unidad 2 de la central nuclear de la Isla de las Tres Millas, situada a 16 km de la ciudad de Harrisburg (Pennsilvania), que tenía una población de unos 70.000 habitantes, sufrió un severo accidente el 28 de marzo de 1979.
Una pequeña fuga en el generador de vapor desencadenó el accidente más grave de la historia nuclear de los EE UU, y el segundo más grave de la historia de la energía nuclear. Las causas hay que atribuirlas al diseño de aquella planta que la convertía en tremendamente insegura.
La pérdida de refrigerante ocasionó un aumento de la temperatura del núcleo que, finalmente acabó por fundirse dando lugar al esparcimiento de material radiactivo en la contención y a la formación de una peligrosa burbuja de hidrógeno que amenazó con provocar una explosión que hubiera lanzado al medio toneladas de material radiactivo. Para evitar esta explosión se optó por liberar una cantidad indeterminada de gas radiactivo, que afectó a la población de las ciudades circundantes.
Las consecuencias del accidente sobre la salud de la población están todavía sometidas a controversia, puesto que resulta muy difícil evaluar las dosis radiactivas a que fueron expuestos los afectados. Las acciones de emergencia que se pusieron en práctica fueron claramente insuficientes y consistieron en la evacuación de las mujeres embarazadas y de los niños en un radio de 8 millas en torno a la central, dos días después de accidente. Se han detectado aumentos de malformaciones congénitas, de cánceres y de enfermedades psicológicas debidas al estrés sufrido por la población.
y no podemos olvidar el Accidente nuclear de Tokaimura, 30 de septiembre de 1999
ResponderEliminarUna fuga de uranio en una central de combustible nuclear de la empresa JCO en Tokaimura (Japón) provoca la muerte de dos operarios y otras 438 personas resultan afectadas por las radiaciones. El peor accidente nuclear en la historia del Japón, ocurrido en una planta de reprocesamiento de uranio en Tokaimura, al noreste de Tokio. El incidente tuvo lugar mientras que los trabajadores se mezcla líquida de uranio.
steany deja el copia y pega lee noticias has tu propia opinion y se prefieres a Japn ve a vivir alla =)
ResponderEliminarYo creo que todos comenzamos hablando de la energía nuclear en general y terminamos hablando de la energía nuclear en Venezuela.
ResponderEliminarMi opinión al respecto es que muchas personas no saben en realidad que es energía nuclear. Por lo tanto debemos aclarar y decir: que del mismo modo que la unión de los átomos en moléculas es la fuente de energía química, la unión de los protones y neutrones por fuerza nucleares es la fuente de la energía nuclear, de lejos la más concentrada. Que pueden ser liberadas mediante fisión o mediante fusión.
ResponderEliminarAsí mismo a través del tiempo el hombre ha intervenido con sus conocimientos en aumento, sobre la naturaleza, generando así nuevas necesidades de la vida en sociedad, y el medio ambiente en el que habita se deteriora cada día más. Su manera de ser, lo conduce a formar una cultura humana para diferenciarse de los demás seres vivos, para sobrevivir adaptando y modificando ese mismo medio según sus necesidades.
He aquí cuando comienza el progreso tecnológico, produciendo la alteración del medio y atentando el equilibrio biológico del planeta.
Hoy en día la humanidad ha buscado fuentes de energía para su comodidad, supervivencia y desarrollo tecnológico.
ResponderEliminarMi opinión es que la energía nuclear es muy delicada porque podría ocasionarle daños irreversibles a la humanidad a pesar del avance que daría en el campo tecnológico, por ejemplo si sucede un accidente donde la energía nuclear tenga una participación directa, podría ocasionar una destrucción masiva a cualquier comunidad del mundo incluyendo la destrucción de la biodiversidad de esa región afectada por la radiactividad, es decir, si se llegara a manipular mal el sistema de la energía nuclear, pero de no ser así no hay problema de implementar este tipo de energía; además que la energía nuclear es de gran avance ya que él mismo es una tecnología que ayuda a mejorar la calidad de vida de la humanidad y del planeta tierra; y así habrán diferentes fuentes de energía y bajaría el nivel de contaminación ambiental.
¿Sabían que un cohete puede llegar en 3 min de un océano a otro con este tipo de energía?
Atte.: Genny Bueno
Todo este proceso posee sus ventajas y desventajas.
ResponderEliminarDesventajas:
• Los riesgos radioactivos ambientales a nivel mundial, preocupación a la población de los residuos radioactivos por no poseer depósito que ofrezcan máxima seguridad.
• Se producen enfermedades respiratorias y cáncer pero pocos parecen tomarlo enserio, puesto que los reflectores apuntan al fantasma nuclear, el que nació con el temor de guerra fría.
• La crisis energética que afecta varios países como Argentina, Bolivia, Perú, Brasil, otros.
• Y una de las más importantes la anatomía política de un desastre petrolero.
Ventajas:
• Ofertas tecnológicas, se toman en cuenta la ciencia y tecnología en programas de gobierno a nivel mundial, que sobre todo benefician a aquellos países desarrollados. La internet, todo esto son cambios estratégicos con objetivos económicos y productivos que benefician de una u otra forma a la sociedad.
• Aplicación a la medicina que es área que más se ha beneficiado con las propiedades de la radiación y la radio terapia, esta pueden destruir preferentemente las células tumorales y constituyen una terapéutica eficaz contra el cáncer. La medicina nuclear, componen técnicas para obtener imágenes de los órganos internos o del esqueleto.
• Influye en la agricultura y en desarrollo industrial y científica, bsandose en la propiedad de los radioisótopos.
Bueno y a parte de todo esto, lo que puedo decir es que estoy totalmente de acuerdo con lo que dijeron Carla y Alessandro sobre la idea de que se permita la construcción de una planta nuclear en Venezuela y me parece que todo lo que dijeron ellos es muy coherente. La energía nuclear en Venezuela no solo será para fines bélicos de hecho no creo que tenga esos fines, pero para la medicina sería muy importante.
ResponderEliminarY el tema que todos conocemos y pocos se atreven a tocar es el tema de las guerras y vamos sabemos que Venezuela en cualquier momento va a tener que tomar parte en algún problema conflictivo, últimamente tiene muchas diferencias con otros países. Y que se hará cuando llegue el momento sentarse de brazos cruzados no lo creo es mejor que desde este momento se preparen antes de que sea tarde y así los que tanto dicen que no podemos compararnos con Japón vean que sí, que tal vez no lo superaremos pero si igualarlo. Por eso creo que además de todas las cosas provechosas que pudiese traer la energía nuclear al país también sería bueno la construcción de armas por seguridad de nosotros mismos como dice Carla.
MAYERLIN GARCIA
ResponderEliminarbueno, en mi opinion!!!..... ya que hablamos tanto de venezuela!!...
Yo pienso que debemos dejar atras la mediocridad, tenemos derecho a superarnos como pais!! Como bien savemos se han invertido una buena suma de dinero en energia electrica, en Valles del tuy especificamente en Santa Lucia se construyo una planta generadorade deluz, en la Guiara y hay un proyecto de 2 plantas, en el Tachira y Guarico!!! lo cual es muy bueno para el desarrollo y sustento!! del pais!!...
!! y si!!! estoy realmente de acuerdo con un 100% de lo dicho es importante la idea de permitir la construccion de plantas nucleares en venezuela!!.... para alcanzar un buen desarrollo!! pero para lograr dicho desarrollo!! **PIMERO..... hay que estar bien claros de que venezuela necesita crear gente mas capacitada en el campo!! nos falta mucho camino q recorrer en esa materia... ya q contruir un reactor nuclear no es FACIL!! CREO que vale la pena mencionar q todavia se nos explotan las plantas petroquimicas!!! :( entonces q sera con esto??? q es el peligro de la petroquimica pero multiplicado por 100!!! hay que tener esto siempre bien presente!!!.... pero por los momentos lo que realmente deberia de preocuparnos!! es en hacer mejorar el mantenimiento turbinas de guri!! ya que lo necesitan por el mal estado en que se encuentran!...... ya venezuela se abastece casi totalmente de energia hidroelectrica solo el embalse del guri ubicada al sur del territorio nacional nos brinda al pais el 70% de la electricidad que mantiene a todos los VENEZOLANOS!!.......
La energia nuclear en la actualidad es importante para la forma de vida de la sociedad ... pero que pasa? esta energia es sumamente peligrosa para todos los seres vivos del planeta, pienso que debemos aprovechar mas otros tipos de energia y empezar a trabajar en ello para que la energia nuclear no sea la primordial o mas utilizada en un pais, debido a las causas antes mencionadas que pueden generar negativamente para la humanidad y exterminio de la naturaleza. Se que a muchos sectores (politicos y/o ideologia socio economica de todo el mundo) no les interesaria hacer una planta o una fabrica de esta energia sin importar los daños que esta puede contraer para quienes las trabajen.Debemos pensar en el bienestar social de las personas del mundo por que todos habitamos este planeta y mucho mas si hablamos del bienestar de la naturaleza en general, asi que esta energia trae mas cosas negativas que positivas ya que se estaria en alto riesgo la vida de todo el planeta y es mejor utilizarla en una cantidad moderada y no como una de las mas utilizadas sabiendo que hay otras energias alternativas y se podria hacer lo mismo.El problema belico que esta conlleva para nuestra humanidad es tan grande que por problemas ajenos a nuestras responsabilidades muchas veces se ha amenazado de ataque (por problemas economicos y politicos) entre paises ¿que pasaria si todos los paises del mundo o por lo menos los que tieen mas poder nuclear quieran atacarse ? ¿que pasaria con nuestras vidas? todo se acabaria en abrir y cerrar de ojos por simplemente poder economico Y MAL UTILIZACION DE ESTA ENERGIA . Ventajas de esta enegia : esta energia ayuda a una sociedad actual que necesita tener un trasporte enegia en las ciudades etc pero las desventajas son mayores estas son las que podrian causar una catostrofe mundial a nivel de salud y destruccion de nuestra naturaleza debemso usar otro tipo de energia ya que esta es negativa en casi todos los ambitos
ResponderEliminareste abcmc-hip hop es RANDAL ¡¡¡ es q puse mi correo en mi nombre a utilizar perdonen m confundiiii ATT : RANDAL ATT : RANDAL
ResponderEliminarBueno tomando en cuenta lo primero que dijo wleydimar la energia nuclear quisas sea un buen tipo de energia para reintegrarla en venezuela pero el problema es que ese tipo de enregia emite mucha radiacion y esa radiacion podria probocar consecuencias a Venezuela.
ResponderEliminarTomondo en cuenta que Venezuela pasa por una etapa de contaminacion del aire como lo probocan: los aerosoles, las industrias, la radiacion de la energia nuclear aceleraria el paso de la destruccion de la capa de ozono.
Miguel Ugueto..
Pero pudiera ser de que la planta donde se obtenga la energia nuclear deberia ser colocada en una zona donde no aya nadie, un ligar poco poblado para que asi la radiacion no dañe a los seres vivos cercanos a esa industria.
ResponderEliminarMiguel Ugueto.
génesis hernandez dice: "tienes razon miguel yo opino al igual k tu que debe ser creado en una zona alejada de la población para k no interfiera con la salud y binestar de las personas muy aledañas"
ResponderEliminarMAYERLIN GARCIA
ResponderEliminarsi estoy de acuerdo contigo miguel, y con todo lo dicho por mis compañeros.... ya que si realmente seria muy bueno para todos los venezolanos la construccion de dichas plantas en lugares alejados que *NO* se encuentren muy habitadas!!
pero primero, lo primero... hay que seguir pasos muy importantes para lograr buenas construcciones de dichas plantas..!! la primera es que la energía nuclear requiere, por su complejidad, obtención y manejo.... (recordemos los innumerables accidentes de plantas nucleares) construcciones ad-hoc que permitan, entre otras cosas a) soportar cataclismos mayores al ocurrido en Chile este año;..... b) lograr un enfriamiento permanente de la planta (debido a esto se produjo la tragedia de Chernóbil en la exURSS); c) tener capital humano capacitado y con experiencia. d) estar resguardado a prueba de actos de terrorismo o guerra .e) obtener el uranio o plutonio enriquecido para la planta a un costo razonable y un suministro seguro y permanente de acuerdo a las necesidades; e) poder disponer de la basura atómica en lugares seguros para no contaminar el medio ambiente. Una vez cumplidos estos requisitos, seguramente se podría iniciar la construcción de una o más plantas atómicas en el pais!! :D
Si verdad porque entonces si realizan la energia nuclear en n lugar donde allan muchos seres vivos, tendrian varias enfemedades y a la ves moririan por la radiacion que esta esparcida por el aire.
ResponderEliminarMiguel Ugueto.
Leyendo mas arriba en lo que opinaron mis compañeros estoy de acuerdo tanto con wleydimar y con cesar ferrera, ya que si ese tipo de energia es utilizada aqui en venezuela disminuye la emision de gases en la atmosfera y tambien si la fabrica donde se consiga la energia nuclear se coloca en una zona menos poblada, conseguiriamos un buen beneficio para Venezuela y un bajo nivel de consecuencias para los seres vivos.
ResponderEliminarbuenoo yo estoy de acuerdo con todos los comentarios de ustedes!!! tienen toda la razon...
ResponderEliminarseria bueno crear las plantas para obtener un mejor beneficio claro siempre teniendo en cuenta las causas q la misma ocasiona... como dijeron crearlas en lugares no pobladoos o q esten muy alejadoos de la poblacion para q esta radiacion no afecte con los seres vivos porque no solo afecte a los seres humanos tambien afecta a los animales y a las plantas... como dice CARLA q el humo de los vehiculos afecta mucho a la capa de ozono tiene razon asi como las industrias los incendios forestales son muchos campos que podemos decir q afecta al planeta y su medio ambiente...
CLEIDER SALINAS... jaa"
podemos decir que unas de la ventajas de la energia nuclear es que no produce contaminacion atmosferica y que coon una tonelada de U obtenemos la misma cantidad de energia que con 25 toneladas de carbonooo... tambien tienes sus desventajas como unad de ellas tenemos:
ResponderEliminardesechos radiactivos... con una produccion de contaminacion termica y si lo vemos desde un punto de vista economico tiene una costosa infrestructura, tambien hay que tomar precauciones extremas.
La energía nuclear, genera un tercio de la energía eléctrica que se produce en la Unión Europea, evitando así, la emisión de 700 millones de toneladas de dióxido de carbono por año a la atmósfera. Por otra parte, también se evitan otras emisiones de elementos contaminantes que se generan en el uso de combustibles fósiles.
esta energia tiene varios fines que pueden ser
pacificos algunos de ellos podemos decir que se reducen el consumo de las reservas de combustibles fósiles, generando con muy poca cantidad de combustible muchísima mayor energía, evitando así gastos en transportes, residuos, etc; o belicos como es la tecnologia nuclear que contiene; armas nucleares; Un arma es todo instrumento, medio o máquina que se destina a atacar o a defenderse... bombas atomicas etc.
por eso esta el compromiso o acuerdo dicho por abama y firmado por el presidente Hugo Chávez, con su homólogo ruso, Dimitri Medvédev, para la construcción de la primera planta nuclear de Venezuela, que será utilizada como una fuente alternativa de generación de energía.
CLEIIIDERRR =) los amooo!!!
bueno, en mi opinion, yo creo q esa energia nuclear debe usarse para el bien y no para mal, porque si la usamos debidamente estaría de acuerdo con mis demas compañeros, disminuye el aumento de gases a la atmósfera y demas cosas, pero si la usamos para mal podría causar desastres, enfermedades graves, destrucción o inclusive podría causar deformidades o la muerte en los humanos por la cantidad tan alta de radiación a la q están expuestos, de esta manera se podría evitar accidentes graves.
ResponderEliminarLa energía nuclear es una energía como tantas otras y es por eso q debe usarse para bien
Si CAARLITA con gusto me voy a Japon para no ver a gente tan estupida como tu ke no respeta opiniones ademas si estas tan pendiente de lo que digo te daras cuenta ke la mayoria de mis comentarios son con MIS PROPIAS PALABRAS porque a diferencia de ti ni papi ni mami me hacen las tareas ni tengo mi buena nota por influencia de ellos.... Asi que limitate a comentar lo que pide Rafael y respeta las opiniones como lo han hecho todos nuetros compañeros
ResponderEliminarPara yo poder entender mejor el tema busque un breve concepto sobre la energía nuclear aquí esta wleidimar para que lo entiendas mejor
ResponderEliminarLA ENERGIA NUCLEAR
La energía nuclear es la energía que se libera en las reacciones nucleares. Sin embargo, también nos referimos a la energía nuclear como el aprovechamiento de dicha energía para otros fines como la obtención de energía eléctrica, térmica y/o mecánica partir de reacciones nucleares. La energía nuclear es un proceso físico-químico en el que se libera gran cantidad de energía (denominada energía nuclear).
ESTO ES PARTE DE UNA INVESTIGACION QUE YO REALICE PARA TRATAR DE EXOANDIRME EN EL TEMA
ResponderEliminarHay 2 métodos principales de donde se obtiene la energía nuclear:
LA FISION NUCLEAR
Llamamos fisión nuclear a la división del núcleo de un átomo. El núcleo se convierte en diversos fragmentos con una masa casi igual a la mitad de la masa original más dos o tres neutrones.
Energía liberada por cada fisión nuclear
165 MeV ~ Energía cinética de los productos de fisión
7 MeV ~ Rayos gamma
6 MeV ~ Energía cinética de los neutrones
7 MeV ~ Energía a partir de productos de fisión
6 MeV ~ Rayos gama de productos de fisión
9 MeV ~ Anti-neutrinos de los productos de fisión
200 MeV
1 MeV (millones de electrón-voltios) = 1,609 x 10-13 Joules
MASA CRÍTICA
Aunque en cada fisión nuclear se producen entre dos y tres neutrones, no todos neutrones están disponibles para continuar con la reacción de fisión. Si las condiciones son tales que los neutrones se pierden a un ritmo más rápido de lo que se forman por la fisión, los que se produzcan en la reacción en cadena no será autosuficiente.
La masa crítica es el punto donde la reacción en cadena puede llegar a ser auto sostenible.
En una bomba atómica, por ejemplo, la masa de materias fisionables es mayor que la masa crítica.
La cantidad de masa crítica de un material fisionable depende de varios factores, la forma del material, su composición y densidad, y el nivel de pureza.
Una esfera tiene la superficie mínima posible para una masa dada, y por tanto, reduce al mínimo la fuga de neutrones. Bordeando el material fisionable con un neutrón adecuado "Reflector", la pérdida de neutrones pueden reducirse y la masa crítica puede ser reducida.
LA FISION NUCLEAR CONTROLADA
Para mantener un control sostenido de reacción nuclear, por cada 2 o 3 neutrones puestos en libertad, sólo a uno se le debe permitir dar a otro núcleo de uranio. Si esta relación es inferior a uno entonces la reacción va a morir, y si es más grande va a crecer sin control (una explosión atómica). Para controlar la cantidad de neutrones libres en el espacio de reacción debe estar presente un elemento de absorción de neutrones. La mayoría de los reactores son controlados por medio de barras de control hechas de neutrones de un fuerte material absorbente, como el boro o el cadmio.
Además de la necesidad de capturar neutrones, los neutrones a menudo tienen mucha energía cinética (se mueven a gran velocidad). Estos neutrones rápidos se reducen a través del uso de un moderador, como el agua pesada y el agua corriente. Algunos reactores utilizan grafito como moderador, pero este diseño tiene varios problemas. Una vez que los neutrones rápidos se han desacelerado, son más propensos a producir más fisiones nucleares o ser absorbidos por la barra de control.
FISION NUCLEAR ESPONTANEA
La tasa de la fisión nuclear espontánea es la probabilidad por segundo que un átomo dado se fisione de forma espontánea - es decir, sin ninguna intervención externa. El plutonio 239 tiene una muy alta tasa de fisión espontánea en comparación con la tasa de fisión espontánea de uranio 235.
mmm si vas a japón fany tráeme sushi porfa allá es mas barato :P y tienes razón lamentablemente hay que aceptar que japón es un país que nos lleva 100 morenas a nosotros en muchos ámbitos no solo en tecnología
ResponderEliminarHay 2 métodos principales de donde se obtiene la energía nuclear:
ResponderEliminarLA FISION NUCLEAR
Llamamos fisión nuclear a la división del núcleo de un átomo. El núcleo se convierte en diversos fragmentos con una masa casi igual a la mitad de la masa original más dos o tres neutrones.
Energía liberada por cada fisión nuclear
165 MeV ~ Energía cinética de los productos de fisión
7 MeV ~ Rayos gamma
6 MeV ~ Energía cinética de los neutrones
7 MeV ~ Energía a partir de productos de fisión
6 MeV ~ Rayos gama de productos de fisión
9 MeV ~ Anti-neutrinos de los productos de fisión
200 MeV
1 MeV (millones de electrón-voltios) = 1,609 x 10-13 Joules
MASA CRÍTICA
Aunque en cada fisión nuclear se producen entre dos y tres neutrones, no todos neutrones están disponibles para continuar con la reacción de fisión. Si las condiciones son tales que los neutrones se pierden a un ritmo más rápido de lo que se forman por la fisión, los que se produzcan en la reacción en cadena no será autosuficiente.
La masa crítica es el punto donde la reacción en cadena puede llegar a ser auto sostenible.
En una bomba atómica, por ejemplo, la masa de materias fisionables es mayor que la masa crítica.
La cantidad de masa crítica de un material fisionable depende de varios factores, la forma del material, su composición y densidad, y el nivel de pureza.
Una esfera tiene la superficie mínima posible para una masa dada, y por tanto, reduce al mínimo la fuga de neutrones. Bordeando el material fisionable con un neutrón adecuado "Reflector", la pérdida de neutrones pueden reducirse y la masa crítica puede ser reducida.
La fision se sub-divide en:
LA FISION NUCLEAR CONTROLADA
Para mantener un control sostenido de reacción nuclear, por cada 2 o 3 neutrones puestos en libertad, sólo a uno se le debe permitir dar a otro núcleo de uranio. Si esta relación es inferior a uno entonces la reacción va a morir, y si es más grande va a crecer sin control (una explosión atómica). Para controlar la cantidad de neutrones libres en el espacio de reacción debe estar presente un elemento de absorción de neutrones. La mayoría de los reactores son controlados por medio de barras de control hechas de neutrones de un fuerte material absorbente, como el boro o el cadmio.
Además de la necesidad de capturar neutrones, los neutrones a menudo tienen mucha energía cinética (se mueven a gran velocidad). Estos neutrones rápidos se reducen a través del uso de un moderador, como el agua pesada y el agua corriente. Algunos reactores utilizan grafito como moderador, pero este diseño tiene varios problemas. Una vez que los neutrones rápidos se han desacelerado, son más propensos a producir más fisiones nucleares o ser absorbidos por la barra de control.
FISION NUCLEAR ESPONTANEA
La tasa de la fisión nuclear espontánea es la probabilidad por segundo que un átomo dado se fisione de forma espontánea - es decir, sin ninguna intervención externa. El plutonio 239 tiene una muy alta tasa de fisión espontánea en comparación con la tasa de fisión espontánea de uranio 235.
Felix DIOOS de donde copiaste y pegastes eso no ves que es un foro y esta completamente PROHIBIDO o seaaa eres el unico que hace eso que te pasa :s... JAJAJAJA
ResponderEliminarjejejejeje gracias por lo de dios XD en cerio :S yo le pregunte al teacher y no hay problema de copiar y pegar siempre y cuando expliques lo que quieres lograr :P y lo copie de un tal sirfelix :D
ResponderEliminarTarado xD Sip eso se lo dijo a tooodo el salon pero tu sabes hay gente que habla sin saber...
ResponderEliminarmmmmm creo que por eso copio y pego porque si nose leo y me entero :D bueno eso en teoría pero eso es bueno que copies y pegues porque si tienes duda lees rapidito y sacas conclusiones es mas creo que la palabra correcta estefany no es copiar es citar pero son términos muy parecidos :/
ResponderEliminar